Vendée Globe
Finalizaron Arnaud Boissières y Kojiro Shiraishi
El IMOCA francés «La Mie Câline-Artisans Artipôle» (15º) invirtió 94 días y 18:36:06 horas en dar la vuelta al mundo; y el del japonés «DMG Mori Global One» (16º) en 94 días y 21:32:56 horas
A las 08:56:06 horas de hoy jueves, 11 de febrero de 2021, Arnaud Boissières completa la novena edición de la Vendée Globe con su velero «La Mie Câline-Artisans Artipôle» después de 94 días y 18:36:06 horas de navegación vuelta al mundo en solitario a una velocidad media de 12,50 nudos recorriendo 28.457 millas, y clasificándose en la decimoquinta posición de la clasificación general tras Romain Attanasio.
"Estar en un grupo así te permite mantener la dinámica de la regata. Nos escribíamos a menudo, con Alan (Roura) y Stéphane (Le Diraison), nos contamos nuestras pequeñas preocupaciones. Es genial, porque este 15º lugar me costó mucho.
Fue extraordinario, intenso, ¡siempre en contacto! Nos lo esperábamos un poco, ya que el nivel de la competición es alto y la preparación de los barcos también. Atrás nosotros, también estábamos en la lucha, eso es lo que hizo que la regata fuera tan encantadora, pero también por eso estoy cansado. Hemos hecho una gran regata, especialmente con Alan (Roura) desde el Cabo de Hornos. Eso es lo que yo también buscaba.
Cuatro Vendée Globe son geniales, pero no soy Jean Le Cam. Jean es un fuera de serie, le tengo mucho respeto, ¡hacer tanto como Jean es genial! Cada vuelta al mundo es diferente, el proyecto era diferente, el enfoque era diferente con este barco modernizado, aunque no estuviera luchando por los primeros puestos. En esta Vendée Globe me he presionado más. Hacer una cuarta Vendée Globe consecutiva es genial, estoy haciendo historia, pero todo el mundo tiene su propia historia que contar en esta regata. ¡Es tan hermoso y fuerte! Esta quedará grabada en mi memoria. Nos peleamos como locos con Alan (Roura), Stéphane (Le Diraison), Kojiro (Shiraishi) y Pip (Hare). Es extraordinaria, ¡siempre tiene una actitud positiva! No nos hacemos a la mar por necesidad, ¡decidimos hacerlo!
Sí, tengo una quinta Vendée Globe en el punto de mira. Es una buena manera de mantener el ritmo y voy a poder vivir bien después. Me gustaría un barco con un poco más de rendimiento, al menos uno de la generación 2016. ¡Tengo un par de pequeñas ideas! Tendremos que discutirlos con los socios. Y entonces, este año, es mi compañero quien gana. Yannick es mi amigo de Arcachon, un amigo de mi adolescencia. Llevamos mucho tiempo hablando de la Vendée Globe. Me alegro muchísimo por él, ¡es como si yo también lo hubiera ganado un poco! Esta Vendée Globe tiene realmente un sabor especial... ".
En el momento que Arnaud Boissières cruzaba la línea de llegada, al japonés Kojiro Shiraishi le faltaban unas 75 millas para finalizar su segunda Vendée Globe. Casi tres horas más tarde que el «La Mie Câline-Artisans Artipôle», a las 11 horas y 54:56 minutos «DMG Mori Global One» finalizó en el puesto decimosexto después de 94 días y 21:32:56 horas; recorriendo un total de 29.067,67 millas a una velocidad media de 12,76 nudos. Además, Shiraishi es el primer asiático que logra completar la Vendée Globe.
Kojiro Shiraishi también ha cumplido un doble sueño, el finalizar esta regata y cumplir el anhelo que tenía su ídolo Yukoh Tada. Un estimado navegante que se convirtió en taxista para pagar sus deudas después de participar en el Desafío BOC entre 1982 y 1983. Kojiro lo había encontrado buscando en la guía telefónica, haciendo muchas llamadas antes de llegar a su puerta a las 4 de la mañana. Le habían recibido, se había disculpado y luego había disfrutado de dos botellas de sake en buena compañía. Esto fue suficiente para que quisiera salir al mar.
Yukoh Tada se planteó participar en la Vendée Globe tras una llamada telefónica de Philippe Jeantot. La imposibilidad de reunir los fondos necesarios fue el motivo de su ambición. Este no será el caso de Kojiro, que ha participado en el Velux 5 Oceans (dos veces segundo) y se beneficia de los consejos de Bernard Stamm y Roland Jourdain. "Bilou" seguirá estando presente cuando Kojiro aterrice en Bretaña hace unos años, y formará parte de todas sus aventuras. Kojiro está feliz de estar allí, dice que "se siente en casa en Francia" desde donde emprendería su primera vuelta al mundo hace cuatro años.