Vendée Globe
Los empresarios de Mallorca sí creen en Didac Costa
Han anunciado que darán apoyo técnico al proyecto del "One Planet One Ocean" en la Vendée Globe
![Los empresarios de Mallorca sí creen en Didac Costa](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/13/didac-U30929238721WsH--1248x698@abc.jpg)
Un grupo de empresarios mallorquines ha anunciado este jueves que darán apoyo técnico al proyecto “Vuelta al Mundo en Solitario” para que la embarcación "One Planet One Ocean", del navegante catalán Didac Costa, pueda recorrer 3.760 km y opte a competir en la regata “Vendée Globe”, que consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia.
La vuelta empezará el 8 de noviembre y los técnicos encargados de la apuesta a punto de la embarcación calculan que necesitan unos 300.000 euros para sufragar la inversión que ya tiene un gran impacto internacional, según un comunicado de Grupo Barco Álex Casares, impulsor del proyecto.
Los trabajos que se realizan en Mallorca están encaminados "a aumentar la seguridad y la resistencia del barco, algo fundamental ya que la Vendée Globe representa una prueba de resistencia extrema no sólo para el navegante, sino también para los materiales" , señala la nota.
Álex Casares, director de Grupo Barco, ha asegurado: “Poder estar como empresas de Mallorca en proyectos de esta envergadura internacional es también una manera de promocionar la industria náutica, unos conocimientos y una experiencia que pueden merecer en el futuro la confianza de más clientes internacionales”.
Las velas que usará el regatista en su travesía también serán fabricadas en la isla por la empresa Quantum de Palma.
Además del perfil propio de cada empresa suministradora de servicios Casares asegura que “poner Palma en el mapa de grandes empresas de mantenimiento de embarcaciones y, en este caso como base de preparación para la circunnavegación, es una excelente noticia y oportunidad”.
Ahora, a partir del día 15 de agosto, tras hacer alguna comprobación de los equipos del barco, Costa debe realizar un recorrido obligatorio de 2.000 millas náuticas (3,760 km) para confirmar oficialmente su participación. En la anterior edición (2016-2017), en su primera participación y casi sin medios, cruzó la línea de meta de la Vendée Globe el 23 de febrero 2017 en la décimo cuarta posición con un tiempo de 108 días, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos, tras navegar 27.964 millas náuticas (51.817 km).