Vendée Globe

Didac Costa toma la salida, por segunda vez, para afrontar el mayor desafío de la vela oceánica

«Mi primer objetivo es mejorar mi tiempo de 108 días de 2016»

Efe

El navegante barcelonés Didac Costa (One Planet One Ocean) tomó, a las 14:20 horas junto a otros 32 competidores de nueve naciones, la salida de la 9ª edición de la Vendée Globe -Vuelta al Mundo en Solitario sin escalas ni asistencias-

Didac Costa, único español en la prueba y en su segunda participación, reconoció antes de subir a su embarcación, que está !muy contento ya solo por estar aquí". "Ha sido un camino muy difícil para mi equipo y para mí", admitió.

"Estoy un poco nervioso. Ya tengo muchas ganas de hacerme a la mar y navegar. Espero ir rápido, pero es una carrera muy abierta. Es muy .especial y no sabes lo que puede pasar" , señaló

"Va a ser la salida más extraña de la historia de una vuelta al mundo y mi primer objetivo es mejorar mi tiempo de 108 días de 2016" , anunció.

La pandemia del covid-19, junto a las estrictas restricciones impuestas por el gobierno francés, ha obligado a la organización a blindar materialmente Port Olona, el puerto de Les Sables d' Olonne donde estaban atracadas las embarcaciones competidoras.

Con los habitantes en confinamiento domiciliario, el alcalde de Sables-d'Olonne, Yannick Moreau no asistió a la salida por primera vez en la historia.

Los patrones, que han estado en confinamiento obligatorio, aislados totalmente, desde el pasado 1 de noviembre hasta primera hora hoy domingo, habían pasado el viernes el último test PCR para poder tomar la salida.

A partir de las 07:45 horas y cada diez minutos, cada patrón ha bajado solo al pantalán donde estaba su barco. En los pantalanes solo se permitían a cuatro miembros de cada equipo o familiares y a la televisión y fotógrafos oficiales; poco más de un centenar de personas, todas con mascarilla, que también habían pasado los test PCR. A esta salida ya se le ha nombrado como la de 'las mascarillas' o del 'silencio'.

Los franceses Armel Tripon (L'Occitane en Provence) y Nicolas Troussel (Corum l'Epargne) fueron los primeros en abandonar los pantalanes hacia el canal de salida, de unos 900 metros, hacia mar abierto, jaleados desde los edificios colindantes por los aficionados y aplaudidos por todos los equipos presentes.

El ascenso por el canal, generalmente realizado frente a decenas de miles de personas, esta vez se desarrolló en un ambiente muy especial, solo bajo la mirada de los vecinos en los balcones de los edificios, con muchas pancartas de apoyo, alguna para Didac Costa, y bajo la mirada de la policía movilizada esta mañana para respetar la prohibición de tráfico de vehículos y personas en esta zona.

Con una temperatura de 14-16ºC, viento del suroeste 12-17 nudos (22-32 km/h), mar plana, con algún banco de niebla que ha obligado a dar la salida con más de una hora de retraso por falta de visibilidad.

El objetivo para unos es completar el recorrido, para otros, batir el récord establecido el 19 de enero de 2017, por Armel Le Cléac'h con de 74 días, 3 horas, 35 minutos y 46 segundos logrado con el Banque Populaire VIII, equipado con 'foils'(hidroalas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación