Vendée Globe

Didac Costa proyecta participar otra vez en la Vendée Globe

Vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencias

ABC_N

El navegante Didac Costa (Barcelona, 1980) vuelve a desafiarse a sí mismo al anunciar la intención de participar en la próxima regata transoceánica Vendée Globle. Una competición que está considerada como el mayor desafío de la navegación oceánica mundial.

La salida tendrá lugar el 20 de noviembre del año 2020 en el puerto francés de Sables d’Olonne y Didac Costa ya tiene un puesto asegurado en la novena edición de la Vendée Globe, la regata vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia técnica. El hecho de haber participado previamente en este reto y haberse clasificado implica que, si lo desea, la organización ponga a su disposición una plaza.

Para Costa, esta sería su segunda Vendée. En la anterior edición alcanzó la meta tras 108 días, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos de navegación en solitario. Convirtiéndose en el segundo español de la historia en completar la vuelta al mundo participando en esta regata. Para hacernos una idea de lo que supone semejante hazaña, basta recordar que la expedición de Magallanes y Elcano tardó tres años en circunnavegar el globo. Didac completó la ruta en poco más de tres meses.

La prueba necesita de una gran preparación, tanto a nivel físico como mental, en la que Costa ya está trabajando. Didac irá al timón de su barco Kingfisher, un IMOCA 60 que actualmente está en fase de remodelación para adaptarse a las nuevas tecnologías que demanda este tipo de competición y adoptar las mejoras necesarias con la intención de modernizarlo. El soporte de sponsors y partners en esta fase del proyecto es capital para preparar la mejor y más competitiva nave posible.

Los IMOCA 60 son un tipo de barco monocasco de altas prestaciones adaptado especialmente para la navegación oceánica. Precisamente, Didac Costa cuenta con el apoyo de la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB), ya que el navegante representa todos aquellos valores que la fundación defiende y promociona.

Entre otras cosas, la FNOB apoya proyectos deportivos, fomenta la vela oceánica de base a través de programas educativos y también brinda sus instalaciones para la realización de los trabajos necesarios para adaptar o construir barcos con los que atravesar los océanos.

Didac Costa se muestra entusiasmado por llevar a cabo esta nueva aventura y medirse con los mejores navegantes oceánicos del mundo. Bombero de profesión cuando no está en el mar, para Costa se trata de una prueba de superación personal que además refleja sus valores como navegante y como persona, que ha ido consolidando a través de años de competición. Los sponsors que lo apoyen en esta aventura deberán compartir con él los ideales de esfuerzo y perseverancia que requiere la competición, así como ayudar a difundir el mensaje de la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente colaborando con distintos proyectos científicos y sociales dentro de este ámbito.

Costa, después de un período navegando en vela ligera se pasó a la clase Mini 650, en la que compitió en varias regatas por el Mediterráneo, antes de prepararse para la travesía del Atlántico en la Mini Transat de 2011, entre La Rochelle (Francia) y Bahía (Brasil), en la que finalizó en el puesto 19. Esta experiencia le animó a ir más lejos: navegar en los barcos más excepcionales y rápidos, los IMOCA 60. A bordo de uno de ellos completó su primera regata alrededor del mundo. Fue en la Barcelona World Race 2014-2015, junto con Aleix Gelabert. Tras finalizar en cuarta posición, Costa anunció su intención de participar en la que sin duda es considerada la regata más exigente de la vela oceánica en solitario, la Vendée Globe, una gesta que volverá a afrontar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación