Vendée Globe
Sam Davies, cuarto abandono de la regata
Ha sido el último abandono en la flota IMOCA, por avería en la quilla de su barco «Initiatives-Cœur». El líder Charlie Dalin a 640 millas de las islas Kerguellen
Los cuarenta rugientes atlánticos han pasado factura a la flota de la Vendé Globe, en siete días tres IMOCA se han tenido que retirar de la regata («Hugo Boss», «Arkea Paprec» e «Initiatives-Cœur»), y los tres se han refugiado en el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo.
Sam Davies ha sido la última que ha tenido que tirar la toalla muy a su pesar: “… lamentablemente yo sola no podría reparar la avería, sobre todo en la quilla, hay que sacar el barco del agua para realizarla. Debo abandonar la Vendée Globe…” .
Técnicamente «Initiatives-Cœur» ya está fuera de regata tras amarrar en Ciudad del Cabo, el reglamento dice claramente que es una vuelta al mundo a vela, sin escalas ni ayuda externa. No por ello es impedimento para que Sam Davies decida dar la vuelta al mundo si consigue que su equipo reparare el barco y quede en condiciones para afrontar el resto del recorrido hasta Le Sables d´Olonne:
“Es demasiado peligroso entrar en los mares del sur con todos estos extraños. Realmente tienes que inspeccionar todo. Creo que esa es también la magia de la Vendée Globe: la regata se detiene, pero espero que la aventura no termine. Siempre he dicho que mi misión es dar la vuelta al mundo en este barco. Para mí, pero también para Initiatives-Cœur, para el patrocinio de cirugía cardíaca. Si puedo arreglar el barco e irme, estoy motivado para hacerlo. Este es el lado positivo de la historia, todavía tengo un mástil, ¡todavía tengo mi quilla! Tengo todas las piezas, tengo un gran equipo. Probablemente llevará tiempo, es un gran trabajo, pero todavía estoy segura de intentarlo, como hizo Isabelle Autissier. Creo que es un muy buen ejemplo, intentar seguir adelante de todos modos” .
La motivación de Sam Davies, el querer dar la vuelta al mundo fuera de regata se debe a la implicación que ella tiene con el proyecto de su patrocinador en la realización de cirugía cardiaca en niños de países sin recursos. No olvidemos que además de ser una gran navegante, también es madre. Y además personalmente ella necesita cerrar una herida psicológica: “Si consigo partir de nuevo y continuar de todos modos con este gran proyecto … Estaba tan asustada que tengo que volver a navegar rápido o tendré problemas para volver a hacerlo. Si podemos salirnos con la nuestra, estaré aterrorizada de que esto me vuelva a suceder. En mi opinión, no voy a ir muy rápido, pero tengo que volver a reponerme después de algo como esto”.
En esta vigésimo séptima jornada (05 de diciembre de 2020) de la Vendée Globle ya se encuentra al “este” del meridiano de Cabo de Buena Esperanza un total de trece participantes, y aun quedan por llegar quince IMOCA que navegan en aguas del Atlántico Sur.
Los que navegan en aguas del océano Índico van a todo trapo sobre los pasos del líder Charlie Dalin con el «Apivia», que hoy sábado se encuentra a 640 millas de las islas francesas de las Kerguellen situadas en 49°15´ Sur y 69°16´ Este. Que cabalgan a lomos de las grandes borrascas que se desplazan de oeste a este escupiendo fuertes vitos y olas montañosas. Como Dalin: “cuando vas a surfear, aprietas el trasero”. Pues eso, que la navegación a vela en los mares australes requieren mucho esfuerzo a bordo: “… cuando intentaba poner mas trapo, acababa con vela de más. El estado de la mar ha sido desordenado como de costumbre durante un tiempo; además es el principal problema porque te impide acelerar. La intensidad del viento va entre los 30 y 40 nudos de intensidad. La preocupación es el mar cruzado. El viento alterna entre el suroeste y el noroeste, por lo que navegas perpendicular al oleaje. Entonces, tan pronto como atrapas una ola, la mayoría de las veces termina atascada. Cuando vas a surfear aprietas un poco tus nalgas ...” .
El «Apivia» sigue flanqueado por «LinkedOut» por el norte y el «Bureau Valle 2» por el sur. Y unas cien millas a popa de estos navega el grupo de cazadores formado por Damien Seguin (GROUPE APICIL), Yannick Bestaven (Maître CoQ IV), Jean Le Cam (Yes We Cam!), Benjamin Dutreux (OMIA - WATER FAMILY), Boris Herrmann (SEAEXPLORER - YACHT CLUB DE MONACO), Isabelle Joschke (MACSF) y Giancarlo Pedote (PRYSMIAN GROUP).
A bordo del «MACSF», Isabelle Joschke permanece estoica, de cara a la cámara, a pesar del fuerte oleaje que sacude su barco. La regatista francoalemana demuestra su capacidad para superarse en el día a día a medida que el cansancio se acumula y las condiciones no ayudan: "Las últimas 48 horas fueron infernales, el mar se hizo difícil y el viento fue muy inestable".
En unas horas cruzaran la longitud de Buena Esperanza cuatro IMOCA, entre ellos Armel Tripon con el «L'OCCITANE EN PROVENCE».