Vendée Arctique

Charlie Dalin ganador de la Vendée Arctique 2022 con el «Apivia»

La dirección de regata ha decidido dar por finalizada la regata por las duras condiciones meteorológicas en Islandia. La flota de IMOCAS retornará al puerto de Le Sables d´Olonne

@DuryAlonso

Según informa la dirección de la regata Vendée Arctique los fenómenos meteorológicos que azotan el sur de Islandia han resultado ser más amenazadores de lo esperado. Por ello, la organización ha decidido que la puerta de Islandia, situada al este de la isla, sea la meta de esta Vendée Arctique - Les Sables d'Olonne.

La aventura a veces choca con la razón. Mientras que tres patrones (Charlie Dalin, Jérémie Beyou, Thomas Ruyant) lograron pasar la puerta de Islandia, que se estableció antes de la regata para evitar cualquier situación potencialmente desagradable, la organización optó por hacer de esta puerta la meta de la Vendée Arctique. Un examen minucioso de todos los patrones meteorológicos de la zona, en la que todavía navegan 20 patrones, ha revelado la necesidad evidente de permitir a los navegantes en solitario encontrar rápidamente un refugio, o prever una ruta para alejarse del peligro.

Francis Le Goff, el director de la regata, explica las decisiones tomadas por los directores de esta: "La baja está ahí, y algunos tendrán dificultades para llegar a la puerta de Islandia. Sin embargo, como la situación no es mejor una vez que han pasado esta puerta, hemos preferido que sea la línea de llegada para que los navegantes en solitario puedan asegurarse inmediatamente. Vientos fuertes e inestables se acercan a la zona; los efectos del lugar que sacudirán el fiordo donde ya se han refugiado dos barcos no facilitan la acogida de más embarcaciones IMOCA. El cierre de la regata en la puerta permitirá a los regatistas encontrar la mejor solución para cada uno de ellos, con el apoyo permanente de la dirección de la regata y con la experiencia de su equipo técnico. El objetivo es que el sábado por la tarde, cuando haya pasado lo peor del sistema de bajas presiones, los patrones puedan volver a Les Sables d'Olonne, lo que no será tan fácil: no estarán protegidos de nuevos vientos fuertes, pero podrán arreglárselas como buenos navegantes. Sabíamos que el tiempo cambia rápida y brutalmente en la región, pero hemos tenido lo peor de lo que podíamos temer. A decir verdad, lo que todo el mundo ha experimentado a lo largo de las 1.500 millas de subida a Islandia -la dificultad de la navegación, la lucha por gobernar el barco, la resistencia a los fuertes elementos- es una preparación impresionante para una Vendée Globe”.

Alain Leboeuf, Presidente de la SAEM Vendée y del Departamento de Vendée, subrayó que: "La razón nos dicta seguir el camino de la prudencia. No sería razonable exponer a los navegantes a más peligro sin darles la oportunidad de refugiarse. Es responsabilidad del organizador de la regata no poner en riesgo innecesario a estos navegantes en solitario. Confío plenamente en las buenas decisiones marineras que han tomado los directores de la regata. Las competiciones oceánicas siguen siendo una aventura, hay que saber elegir las prioridades”.

Charlie Dalin (APIVIA), que llegó a la puerta de Islandia a las 2 h 23 min 20 s del viernes 17 de junio, tras 4 días, 9 horas, 23 minutos y 20 segundos, fue el primero en cruzar la línea de meta. Le siguió Jérémie Beyou (Charal) que llegó a la puerta de Islandia a las 6 h 04 min, después de 4 días, 13 horas y 4 minutos, 3 horas 43 minutos y 34 segundos detrás del líder; Thomas Ruyant (LinkedOut) que llegó a la puerta de Islandia a las 9 h 33 min, después de 4 días, 16 horas y 33 minutos, 7 horas y 10 minutos detrás del líder, fue el tercero en haber cruzado lo que ahora se llama la línea de meta.

Al igual que Manuel Cousin, con precaución, Arnaud Boissières también anunció que abandonaba la regata.

Después de más de 24 horas extremadamente tensas luchando en medio de la zona de bajas presiones e intentando avanzar con su IMOCA «La Mie Câline» hacia el sur de Islandia, a pesar de los vientos máximos de más de 60 nudos, Arnaud Boissières comunicó a la dirección de la regata Vendée Arctique - Les Sables d'Olonne su decisión de retirarse este sábado 18 de junio. Una elección forzada y prudente, a unas cuarenta millas de la puerta situada al sureste de Islandia, que se ha convertido en la línea de meta.

Arnaud Boissières (La Mie Câline) luchó durante más de 24 horas en medio de un sistema de bajas presiones especialmente violento, que llevó a los directores de la regata a neutralizarla en la puerta sureste de Islandia, antes de llegar a la meta de la 2ª Vendée Arctique - Les Sables d'Olonne.

Los vientos establecidos de 50 nudos, con rachas de más de 60 nudos, pusieron a prueba al patrón y a su barco. A pesar de todos sus esfuerzos, el patrón de la Mie Câline tuvo que abandonar: varios incidentes de daños en las últimas horas (velas de viento dañadas, problema de enrollado en el J2) le obligaron a optar por la seguridad, notificando su retirada.

24 horas en el infierno del norte. El patrón de «La Mie Câline» ha dado la vuelta para iniciar el regreso, a velocidad reducida, hacia Les Sables d'Olonne. "Llevamos más de 24 horas con unos fenómenos meteorológicos especialmente violentos, que se han sucedido. A veces, con más de 60 nudos, la situación era muy tensa. Hice todo lo que pude para preservar el barco, pero esta mañana decidí abandonar para no dañar más mi equipo. Fue una decisión difícil de tomar, a pocas millas de la nueva línea de meta decidida anoche por la Dirección de Carrera. Pero es la elección de un marinero prudente por encima de todo. Ahora volveré a Les Sables d'Olonne a bordo de La Mie Câline con cuidado y seguridad y aprenderé de estos últimos días en el mar para volver más fuerte, todavía ambicioso y con tanta pasión”.

Esta segunda edición de la Vendée Arctique arrojará muchas lecturas tanto a los organizadores como a los navegantes solitarios participantes dado que Islandia se encuentra en una latitud más septentrional que cualquier otro punto más meridional de la ruta en los océanos australes de la vuelta al mundo a vela en solitario Vendée Globe.

La aproximación a los polos siempre conlleva riesgos, y en las latitudes del Atlantico Norte se encuentra “la fábrica de las borrascas” entre los continentes de América y Europa; los zarpazos del “oso polar” pueden ser muy peligrosos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación