Vela Aventura
Charal prolonga su patrocinio con Jérémie Beyou hasta el 2026 y tendrá un nuevo IMOCA
El nuevo «Charal 2» es diseño de Sam Manuard, lo construye CDK Technologies en Lorient. Los números de promoción de los productos Charal se ha disparado con el patrocinio del IMOCA
La participación del «Charal» en la Vendée Globe 2020-2021 ha puesto a prueba a Jérémie Beyou más allá de lo deportivo. De ser uno de los favoritos a ganar la novena edición de esta vuelta al mundo en solitario sin escalas ni ayuda a externa, a ser el farolillo de cola de la flota por diferentes averías; que a pesar de todo pudo finalizar en el puesto 13 después de 89 días y 18:55:58 horas.
Se podría pensar que este mal resultado podría poner final al binomio Charal - Jérémie Beyou. Pues ha sido todo lo contrario, tres meses después de finalizar la Vendée Globe anuncian que su relación se mantendrá hasta finales del año 2026; y que además se construye un nuevo IMOCA.
¿Por qué sucede esto? Por la sencilla razón que los números de retorno del patrocinio invertido por Charal en este proyecto oceánico ha superado las expectativas.
"Desde 2017, hemos construido una historia humana muy bonita, confirma Stéphanie Bérard-Gest, directora de marketing de Charal, al hacer balance de estos cuatro años. Queríamos aplicar un enfoque de marketing diferente y más participativo para compartir la historia del equipo y de Jérémie con el mayor número de personas posible en torno a nuestra campaña publicitaria “Vivons Fort" (Vive con Fuerza, creada en 2017). Para ello, ideamos un paquete completo que realmente se ajustaba a su público”.
Las cifras hablan por sí solas: en la salida de las regatas, 40.000 visitantes estuvieron en contacto directo con Charal en los stands decorados con los colores de la marca, con algunas experiencias muy impactantes, como la famosa Charalienne (tirolina) o los talleres de cocina y degustación... Charal también pudo llegar a los jóvenes, gracias a su kit educativo especial de la Vendée Globe, del que se descargaron 11.000 unidades y se distribuyeron 8.000 a las escuelas. El entusiasmo también se hizo patente en las redes sociales -las cuentas oficiales del Charal Sailing Team consiguieron 20.000 seguidores en Facebook y más de 30.000 en Instagram-, pero también a nivel interno: "El personal no sólo siguió toda la aventura con pasión, sino que también invirtió mucho" , añadió Stéphanie Bérard-Gest.
La cobertura mediática también ha sido excelente: "Para la Vendée Globe, el estudio de cobertura mediática certificado por Kantar calcula el impacto en 3,5 millones de euros en términos de compra de espacio publicitario equivalente, lo que sitúa a nuestro barco en la cuarta posición. Para el propio Jérémie, este valor asciende a 12 millones de euros. Por último, en términos de notoriedad, la asociación ha ganado 15 puntos entre 2018 y 2020, lo que significa que cada vez más personas saben que Charal invierte en la vela y, por tanto, se asocia a sus valores. El resultado es muy positivo y explica que hoy queramos ir más allá y acompañar a nuestro patrón en su sueño de una segunda Vendée Globe con nosotros”.
¿Qué más podría pedir Jérémie Beyou? ¿Un nuevo IMOCA mejor gobernable en condiciones difíciles? Charal no se lo había pensado mucho, y para apuntar alto, las dos partes han decidido lanzarse a la construcción de un nuevo IMOCA: el «Charal 2». "La Vendée Globe nos ha proporcionado mucha información, que nos ha confirmado que era oportuno empezar con un barco nuevo. Tanto para continuar con el espíritu de innovación, que realmente forma parte del ADN de Charal, como con el objetivo de rendimiento, que nunca ha dejado de motivarnos, como demuestran las numerosas optimizaciones realizadas en Charal 1", explicó Mathieu Bigard (Director del Grupo BIGARD, fundado en 1968 dedicado al proceso de cárnicos que posee la mitad de los mataderos de Francia, empresa matriz de Charal).
Jérémie Beyou recurrió al arquitecto Sam Manuard para diseñar este futuro «Charal 2»: "Fue una elección que surgió de forma bastante natural. Más allá de las discusiones que tuvimos sobre el diseño puro, lo que me atrae de él es su visión como navegante. Cuando hablo con él y con su equipo, ciertamente estoy hablando con un arquitecto y unos ingenieros, pero también con un navegante capaz de ponerse en mi lugar. "
Manuard (diseñó el IMOCA «L’Occitane en Provence»), que considera esta colaboración como "una oportunidad absolutamente brillante de trabajar con un patrón y un equipo que se encuentran entre los más experimentados del circuito IMOCA", añadió, sobre su visión: "El enfoque que vengo desarrollando desde hace varios años es poner realmente al usuario en el centro de la reflexión, porque la gran dificultad es conseguir utilizar el potencial de estos barcos. La observación de la Vendée Globe es que los nuevos barcos IMOCA son extremadamente rápidos en condiciones fáciles, pero en cuanto las condiciones se vuelven más difíciles, la diferencia con la generación anterior de barcos ya no es realmente visible. Así que nuestro objetivo será tratar de tener un barco relativamente fácil, versátil y factible. "
El molde del casco acaba de empezarse en CDK Technologies, en Lorient, en quien el Charal Sailing Team sigue confiando: "Estamos muy contentos con la calidad del trabajo realizado en el «Charal 1», y el hecho de tenerlos al lado también fue un factor decisivo, ya que era la mejor elección", asegura Jérémie Beyou. La entrega de «Charal 2» está prevista para junio de 2022.
Por ahora, Beyou y su equipo seguirán navegando en el «Charal 1», que se optimizará aún más, con la botadura prevista para el 26 de mayo, momento en el que comenzará un gran bloque de navegación para preparar el principal objetivo de la temporada, la Transat Jacques Vabre Normandía-Le Havre (salida el 7 de noviembre de 2021), regata en la que Jérémie Beyou competirá con Christopher Pratt.