Desafío Azimut
«Charal», la estrella en el atípico Desafío Azimut para los IMOCA 60
Jérémie Beyou arrasó en todas las pruebas con el «Charal», el más rápido sobre una distancia de 1,5 millas náuticas; en las 48 horas en A dos y en la vuelta a la isla de Groix
La idea nació entre la empresa Azimut y los patrones de la Clase IMOCA, el crear un evento atípico a las tradicionales regatas, que fuese más cercano para el gran público, para que los patrocinadores puedan invitar a bordo a clientes o empleados; presenciar la combinación entre rendimiento, innovación y estrategia; que fuese una demostración del gran potencial que tienen estos veleros oceánicos diseñados para ser muy veloces y construidos para soportar cualquier vuelta al mundo.
Es evidente que el Desafío Azimut ha cuajado, y este septiembre de 2019 se ha celebrado su novena edición con la presencia de 42 marinos, unos jóvenes otros no tanto, pero con millares de millas navegadas en regata transoceánicas o alrededor del mundo como: Sébastien Simon junto a Vincent Riou a bordo del «Arkéa Paprec», Clarisse Crémer y Armel Le Cléac´h en el «Banaue Populaire X», Rolan Jourdian y Yannick Bestaven en el «Maître CoQ IV», Pascal Bidegorry junto a Charlie Enrigt a bordo del «11th Hour» o Damien Seguin y Yoann Richomme en el «Groupe Apicil».
Durante cinco días todos acudieron al Centro Náutico “La base” en Lorient para disputar en tres jornadas cada uno de los actos programados. Una primera sesión centrada en la máxima velocidad con tripulación a bordo de un IMOCA 60 sobre una distancia de 1,5 millas náuticas. Un segundo acto de 48 horas en A Dos más un tercero como video reportero, cubriendo una distancia de 665 millas náuticas sobre un gran triangulo en el Golfo de Vizcaya. Y concluyó con un tercer acto realizando una vuelta (+/- 14 millas náuticas) a la isla de Croix que esta a unas cinco millas al oeste del puerto de Lorient.
Jérémie Beyou, junto a Christopher Pratt, estuvo intratable con el OPEN 60 «Charal»; una embarcación que fue puesta en el agua el pasado año y que ahora es un cohete, como predijo Pierre-François Dargnies, director técnico del equipo: “… sabemos que hasta la salida de la Vendée Globe en 2020 se mejorará mucho, tenemos dos años para que este IMOCA construido en base a las ventajas de los foils para que sea realmente un cohete en la próxima Vendéee Globe». En el siguiente enlace de vídeo aparece el «Charal» volador:
Los números del «Charal» en esta edición del Desafío Azimut lo dejan claro. En la prueba de velocidad invirtió 02:5 minutos, el segundo puesto fue para el «PRB» de Kevin Escoffier y Nicolas Lunven con un registro de 02:59 minutos, y en tercera posición el «Arkéa Paprec» con 3:12 minutos. En el acto de 48 horas, primero «Charal» en un día 18 horas 43 minutos y 46 segundos, segundo «PRB» en un día y 20:08:52 horas, y tercero el «11th Hour» en un día 20:45:47 horas. Y la última prueba sobre la isla de Croix, mejor tiempo para «Charal» en 1 hora 8 minutos y 24 segundos, el «CORUM L'EPARGNE» de Nicolas Troussel Jean Le Cam fue segundo en 01:11:18 horas y la tercera plaza para Fabrice Amedeo y Éric Peron en el «NEWREST – ART & FENÊTRES» con un registro de 01:11:40 horas.