Jacques Vabre
“El Chacal” ataca por tierra con el Ultime 32/23 «Banque Populaire XI»
Armel Le Cléac´h y Kevin Escoffier están exprimiendo el viento desde las islas de Madeira. Los IMOCA «LinkedOut» y «Charal» superan al «Apivia». «Redman» sexto en Class40
A barlovento del «Gitana 17», desde atrás Armel Le Cléac´h (El Chacal) y Kevin Escoffier han tenido un poco más de intensidad de viento del noreste que les ha permitido navegar un par de nudos más rápido que al dúo Franck Camma y Charles Cuadrelier a bordo del Maxi Edmon de Rothschild.
"Ayer fue un día intenso para Armel y Kevin, con la vuelta al archipiélago de Madeira. Tuvimos que pensar mucho en la estrategia para rodear estas islas sin que nos afectará el viento", explica Ronan Lucas -director del equipo Banque Populaire-. "Con la información de Marcel Van Triest -routier en tierra del equipo-, fueron hábiles y volvieron a meterse en el partido con «SVR-Lazartigue» (François Gabart/Tom Laperche) y «Actual Ultim 3» (Yves Le Blevec/Anthony Marchand). A continuación, pasaron a Canarias durante la noche. Es bastante increíble porque incluso cuando pasaron a 200 km de estas islas, sintieron el viento...".
“En estos multicascos tan rápidos, nunca se hace nada a la ligera. Las brechas pueden cerrarse muy rápidamente", subraya Ronan Lucas. "Armel y Kevin están en su regata, concentrados. Su moral es buena y sus ganas están ahí. Como era de esperar, su comprensión es excelente. Pueden descansar y no hay problemas técnicos de los que quejarse. Están contentos de ver que el barco funciona bien. Seguimos siendo precavidos. No debemos dejarnos llevar. Seguirán haciendo todo lo posible para completar esta Transat Jacques Vabre, intentando molestar a Charles y Franck. Nos entristeció mucho la noticia de la colisión de «Sodebo Ultim 3» con un OFNI, pero el barco vuelve a estar en marcha, lo cual es una buena noticia. Sería genial ver a los cinco Ultim´s llegar a Martinica”.
Los Ultim 32/23 continúan su juego de trasluchadas rumbo al hemisferio sur. Sus velocidades se mueven entre los 25 y 30 nudos, devorando millas cada vez más rápido. Yves Le Blevec, patrón del «Actual Ultim 3», comentaba esta mañana: "Hemos navegado de Madeira a Canarias en menos de 24 horas y hemos cubierto tanta distancia en 12 horas como en los dos primeros días de la regata.
Nos dirigimos a un punto, al que llegaremos en unas horas, en el que tendremos que tomar una decisión. Sabemos cuándo tendremos que tomar una decisión, pero aún no sabemos cuál es. Estamos esperando hasta el último momento para tener la información meteorológica más fresca posible. Habrá algunas opciones grandes para tomar en el camino a Trindade (punto más meridional de la ruta donde los Ultime tendremos que virar hacia el norte), no será necesariamente sencillo".
Durante la noche el «Gitana 17», sobre las 21:05 horas de ayer jueves, 11 de noviembre, pasaba a 125 millas al oeste de la Palma; y las 16:00 horas de hoy viernes se encuentra a 290 millas de las islas de Cabo Verde. Y en segunda posición, 50 millas al este de su posición navegan François Gabart y Tom Laperche en el «SVR-Lazartigue». Del total de las 7.500 millas que tiene la ruta de los Ultime, por ahora «Gitana 17» ya ha recorrido 1.999 millas a una velocidad media de 16,60 nudos.
La flota de los Ocean Fifty negocia el paso por las islas Canarias. Erwan Le Roux y Xavier Macaire han decidido cruzar el archipiélago con el «Koesio» entre las islas de Gran Canaria y Tenerife. Una táctica que les ha relegado a la segunda posición de la flota pero que en breve seguro volverán a liderarla. Por ahora tienen que deslizarse entre el DST Oeste de Canarias y el litoral de Tenerife.
Tras cinco días de regata 15ª Transat Jacques Vabre los tripulantes del «Apivia» Charlie Dalin y Paul Meilhat ha sido superados por los IMOCA «LinkedOut» de Thomas Ruyant y Morgan Lagravière y «Charal» de Jéremie Beyou y Christopher Pratt. De alguna manera los patrones de estos tres OPEN 60 están “ajustando” cuentas de la ultima vuelta al mundo en solitario Vendée Globe; como siempre Ruyant (40 años) muy agresivo y Beyou (45 años) con una larga experiencia de más de 18 años a bordo de los IMOCA
Para Thomas Ruyant esta situación un poco apretada va a durar un tiempo: “Tenemos que estar al tanto, ajustándonos constantemente. Por fin tenemos unas viradas bastante largas, lo que no ha sido el caso desde el principio, con trasluchadas y DSTs que gestionar. Estamos contentos de estar en la Transat. Estamos bien en nuestra regata. Estamos en una buena posición, pero el nivel es alto. No está cometiendo ningún error. Vamos a tener que encontrar la ruta adecuada para evitar que nos sorprendan, cuidando nuestras trayectorias y atacando en el momento adecuado. En cualquier caso, estamos al tanto. Nuestro dúo con Morgan funciona bien. Tenemos sensibilidades diferentes, e intercambiamos mucho sobre la estrategia. Morgan siempre busca el rendimiento, la "milésima" de ajuste que marque la diferencia al final. Es perfecto en su papel de intérprete. Hacemos grandes turnos. Nos regulamos a nosotros mismos. Somos complementarios y eficaces”.
La flota de los Class40 se estira unas 430 millas norte / sur sobre el litoral oeste atlántico de la península Ibérica. Ian Lipinski, uno de los favoritos a la vitoria final, se encuentra descolgado con su «Crédit Mutuel» del grupo de cabeza, se ha creado un hueco de 26 millas que le costará reducir.
En primera posición se mantiene el «La Manche #Evidencenautique», siendo perseguido a escasas millas por «Edenred», «Volvo», «Banque du Léman», «Lamotte Module Création» y el «Redman» de Carpentier y Santurde. Las velocidades medias entre este grupo oscilan entre los 7,60 y 7,50 nudos; tan solo una diferencia de decima de nudo desde que han iniciado la regata el pasado día 7 de noviembre en Le Havre.
«Project Rescue Ocean» se encuentra en Cascais realizando una reparación en los timones. A primera hora de ayer Axel Tréhin y Frédéric Denis tuvieron que realizar una reparación improvisada en el timón de estribor que les permitiese beneficiarse del fuerte viento para ganar el máximo de latitud sur antes de entrar en el puerto portugués.