Brest Atlantiques
Cabalgando en los cuarenta rugientes sur atlánticos
La flota Brest Atlantiques a menos de dos mil millas de isla Robben en Sudáfrica. «Macif» a 51 millas del líder «Gitana 17»; a 192 millas «Sodebo Ultim 3» y «Actual Leader» a 315 millas
Negociar las altas y bajas presiones en los cuarenta rugientes siempre es una tarea compleja, y mucho más con trimaranes que tienen 32 metros de eslora; los cuales no se llevan bien con las olas altas y cortas, muchas veces los patrones tienen que levantar el gas para evitar roturas estructurales, y otras obligadamente tienen que correr para no ser engullidos por los fuertes vientos que les están alcanzando por popa.
Alex Pella lo dice claramente con las imágenes que llegan desde a bordo del «Actual Leader»: “… viento duro de unos treinta nudos y una mar totalmente desmontada, condiciones muy malas para nuestros barcos en las que, además, no podemos ir lentos porque nos atrapa el frente por detrás… una situación un poco complicada”.
La noche a sido provechosa para François Gabart y Gwénolé Gahinetel con el «Macif», reduciendo a la mitad las millas de ventaja que le llevaba el «Gitana 17» de Franck Cammas y Charles Caudrelier; 51 millas en el parte de posiciones de las 08:00 de hoy domingo (17 de noviembre de 2019).
Charles Caudrelier mencionó, en un vídeo enviado por el periodista de abordo Yann Riou, la dificultad de encontrar el compromiso adecuado entre velocidad y conservación de los equipos en las difíciles condiciones a las que se enfrenta la flota desde Río: "Hay viento, pero sobre todo un mar muy malo, los barcos están sufriendo, es difícil saber dónde colocar el cursor. Estamos en el freno, estamos tratando de mantener la velocidad de «Macif», sin hacer demasiado. El barco puede ir mucho más rápido pero la mar no es buena, la dificultad es ir rápido sin romper nada en treinta días, no es fácil”.
«Macif» está marcando una velocidad 29,9 nudos constantes, mientras que «Gitana 17» marcha a 25,7 nudos. Otros que le están sacudiendo es Yves Le Blevecy Alex Pella a 27,4 nudos con el «Actual Leader». Mientras que Thomas Coville no quiere forzar su barco «Sodebo Ultim 3» navegando a 23,5 nudos; hay que recordar que tras virar las islas Cagarras en Rio de Janeiro, marchando en primera posición él y Jean-Luc Nélias tomaron la decisión de dar marcha atrás recorriendo 150 millas para no toparse con un fuerte temporal y reiniciando la marcha hacia el este con un bordo menos expuesto.
Este domingo el viento de unos 20 nudos del noroeste les permitirá navegar de través. Viento que ira perdiendo presión a medida que se acerquen a la isla Gouh, situada en el centro del Atlantico Sur y en el en el límite septentrional de la zona de no-hielo, que dejarán a estribor la noche siguiente. A continuación, deben ralentizarse al sur de un pico que se irá elevando gradualmente, que al «Actual Leader» le dará la oportunidad de hacer una ruta más directa a Ciudad del Cabo; donde se espera que los primeros lleguen en la noche del miércoles al jueves siguiente, y «Actual Leader» durante el jueves.