Vuelta al Mundo
«A su bola», así es la vuelta al mundo en solitario de Ivan Dimov
Por ahora está en La Coruña reparando el velero tras un fuerte temporal en el golfo de Vizcaya
En 2014 lo intento por primera vez, y el pasado 10 de junio inicio su segundo intento desde La Rochelle a bordo de un «Coco» Mini Transat 650 acortado a seis metros.
Nacido en Bulgaria, pero viviendo en Italia desde los 24 años, con un sueño en mente de dar la vuelta al mundo a vela bordeando los tres grandes cabos: Buena Esperanza (Sudáfrica), Leeuwin (Australia) y Hornos (Chile). Ya cincuentón, piensa que era el momento de afrontar este desafío a bordo de un pequeño velero; siendo su primera tentativa en 2014 con un Leisure 17 (en 1966 se puso en el agua la primera unidad de esta embarcación de 5,18 metros de eslora y una superficie velica de 18,30 m2, de la cual se han construido más de 3.000 unidades), sobre el cual tendría que navegar más de nueve meses o más. Estimaba que necesitaría unos 233 días para recorrer 28.000 millas, y con ello poder entrar en el libro Guinness de los récords con un velero tan pequeño; desafío que fue puesto en duda en algunos medios digitales, lo cierto es que tuvo que abandonar por un dolor en la espalda, siendo intervenido quirúrgicamente de una hernia discal.
Vuelta a liarla Ivan Dimov, el segundo intento lo inició el pasado 10 de junio desde el puerto francés de La Rochelle a bordo de un Coco Mini Transat 650 modificado. Aplicándole la radial a la proa y a la popa redujo su eslora 60 centímetros, pasando de 6, 50 metros a 5,90 metros; cambió la arboladura por un sistema bípode (dos mástiles laterales unidos en el extremo superior), y lo aparejó con dos foques enrollables y un gennaker, eliminando la vela mayor. La alimentación la basa en comida liofilizada, y otra comida preparada; y también comiendo plancton que pretende pescar con una red. Y la parte económica la tiene resulta con el patrocinio de la empresa del sector energético Enegan https://www.enegan.it/ , navegando bajo el eslogan “Salviamo il pianeta” https://salviamoilpianeta.it/
Según el cronometro de la web https://salviamoilpianeta.it/ lleva más 37 jornadas, la realidad es que desde el pasado 10 junio son 17 días de su vuelta al mundo al mundo en solitario, de los cuales hay que descontar los que lleva parado en el puerto de La Coruña, a donde arribo hace unos días para reparar su barco tras sufrir el azote de un fuerte temporal en el golfo de Vizcaya. La buena acogida en el puerto herculino le ha permitido hacer amistades y hacer alguna excursión como visitar cabo Finisterre. Veremos cuándo reanuda su marcha vueltamundista, que además de ser a vela también pretende ser ecológica recogiendo plásticos flotantes a la deriva. Lo que sí es seguro que no le falta tiempo para virar los tres grandes cabos.