Vendée Globe
“Banque Populaire VIII” a 400 millas de las Kerguellen
El trío de cabeza aumenta la brecha sobre el resto de la flota. “St. Michel – Virbac” a pocas millas del cabo de Buena Esperanza y el resto de la flota atrapada en el Atlántico Sur.
Armel Le Cléac´h sigue liderando la flota Vendée con el “Banque Populaire VIII”, con una ligera ventaja de 24 millas respecto al segundo “Hugo Boss”, y de 470 millas respecto el tercero “Edmond De Rothschild”; tres IMOCA 60 que en la última jornada han recorrido 435, 438 y 476 millas respectivamente.
“Ellos siempre van rápidos al frente de la flota. Sin embargo, el pelotón sigue atrapado en las calmas del anticiclón de Santa Helena, todavía no están fuera de su influencia, con velocidades muy bajas, entre los 5 y 8 nudos. Lo que se puede observar es que Jean-Pierra Dick será el próximo en alcanzar el océano Índico. Y en la cola, el español Dídac Costa amenaza seriamente al puesto 24 que ocupa Sébastien Destremeau, que lo tiene a tan solo 80 millas” ; comentó Jacques Caraës, Directo de la regata.
La ventaja de los lideres sobre el resto de la flota, después de 22 días de regata, llega a casi mil millas respecto al cuarto y quinto clasificado; Jean-Pierre Dick, séptimo, que hoy cruzará el meridiano del cabo de Buena Esperanza, está a 1.827 millas con su OPEN 60 “St. Michel – Virbac”; Kito de Pavant, en el puesto 10 con el “Bastide Otio”, a 2.583 millas; y el gran pelotón, formado por 14 OPEN 60, a más de 3.300 millas del primero.
En las últimas 48 horas Armel Le Cléac´h se mantiene en primera posición con el “Banque Populaire VIII”, llevando en su popa el “Hugo Boss” de Alex Thomson; la distancia entre ambos se mueve en unas veinte millas, y sus velocidades medias están entorno a los 20 nudos de velocidad. Un ritmo de regata que les está acercando a las islas Kerguellen, las cuales pasaran por el norte de estas, cuando están a 400 millas de este territorio francés de ultramar. Ellos siguen bajo la influencia de los vientos de las bajas presiones, modulando su ruta en función del desplazamiento de las borrascas para poder aprovechar al máximo el potencial de los “foils”. Y después de las Kerguellen, su siguiente referencia es el meridiano de cabo Leeuwin, a 1.700 millas al este de estas islas.
“Estoy avanzado bien hacia las Kerguellen, delante de un frente con vientos de 20 a 25 nudos de intensidad, y una mar no muy desordenada. Hace frío, el agua debe de estar a unos 5 grados, y afortunadamente, tengo un pequeño calentador que me permite mantener una temperatura adecuada en el interior del barco. Realmente no hay una situación buena para disfrutar de los foils. Tendremos que negociar una zona complicada de transición después de las Kerguellen, sobre todo habrá que controlar el viento que llegará para el próximo fin de semana. Ser líder no cambia mucho para mí, hago mi camino, es bueno tener un buen punto de referencia como es Alex. Ho hay que dejarse llevar, la ruta aún es muy larga” ; comentaba Armel Le Cléac´h desde a bordo del “Banque Populaire VIII”.
Lejos de los primeros, en los últimos cinco días Jean-Pierre Dick ha progresado bastante con su nuevo IMOCA 60 (lleva foils) “St. Michel – Virbac”, no solo ha mejorado su posición en la clasificación general, ahora en el séptimo puesto, sino que ha recortado millas respecto a Yann Eliès, sexto con el “Quéguiner – Leucémie Espoir”; pasando de una desventaja de 800 millas a 600 millas. Dick tendrá que seguir mejorando mucho sus resultados, cierto es que está finalizando el primer cuarto del recorrido vuelta al mundo, y le quedan más de 17.000 millas para escalar puestos. No olvidemos que, antes de la salida, estaba en la quiniela de los posibles ganadores de esta Vendée, sus méritos son: cuarto en la edición de 2013; y haber ganado la Barcelona World Race en 2008, junto a Damian Foxal.
Atrapados por los vientos del anticiclón de St. Helena, más de la mitad de la flota, unos catorce OPEN 60, intentan ganar latitud sur para subirse al tren de las bajas presiones que les llevan hacia el océano Índico. Su línea frontal es de unas 700 millas, por el este se sitúa el “Bureau Vallée”, en el puesto 11, y por el oeste Alan Roura en el puesto 22 con “La Fabrique”. ¿Qué quienes ganaran la partida para salir de esta situación? Pues puede que Roura se cuele unos cuantos puestos porque ya está navegando a unos 11 nudos, frente los 6 nudos que lleva el “Bureau Vallée”. Veremos cómo lo resuelven en las próximas 48 horas.
Dídac Costa también va mejorando con el “One Planet One Ocean”, tiene a tiro de piedra a Sébastien Destremau con el “TechnoFirst – faceOcean”; sobre la carta son 150 millas hacia el sur, respecto a la ruta de la regata a 80 millas.