Vendée Globe
«Apivia» sigue marcando el ritmo al frente de la flota en el Índico
Las previsiones de vientos fuertes se cumplen entre Buena Esperanza y cabo Leeuwin. Thomas Ruyan es el más cercano al líder. En esta edición la ruta del Índico no es tan meridional
Se inicia la quinta semana de la Vendée Globe 2020-2021, 28 días y 20 horas a las 11:10 horas de hoy lunes (07 de noviembre de 2020) desde que la flota partió de Le Sables d´Olonne, con más de la mitad de la flota ya en aguas del océano Índico.
«Apivia» ya ha recorrido 15.430 millas náuticas, el 36,5% del total, y tiene por cubrir 11.097 millas para concluir la regata en el puerto de salida; a una velocidad media de 21,1 nudos en las últimas 24 horas. En la estela del líder, «LinkedOut» está apretando un poco más el ritmo navegando a una media de 21,5 nudos.
Charlie Dalin ante las olas del Índico siempre está en alerta máxima, el patrón centra la atención en la situación (hipervigilancia), la evalúa rápidamente y prepara la respuesta adecuada; un estrés bien controlado puede salvarle la vida. Pero sus repeticiones pueden acabar agotando el organismo y obliga al deportista a implementar métodos como la terapia de relajación o la autohipnosis para recuperarse rápidamente, que a bordo no es viable. Para Charlie, "el estrés es parte del juego" y el control de este le está permitiendo mantenerse en primera posición con el «Apivia». A pesar de que Thomas Ruyant no levanta el pie del acelerador de su IMOCA «LinkedOut».
Ambos patrones han tomado la decisión de ganar latitud norte, ascendiendo desde el paralelo 43°37´Sur hasta el 39°02´Sur. Estrategia que siguen desde sus popas siete IMOCA, el más al norte es el «Yes We Cam!» en sexta posición. Por el contrario, el «Bureau Valle 2 se ha decidido por ganar más latitud Sur, se encuentra en el paralelo 43°57 Sur, metiéndose de lleno en la zona de fuertes vientos de la borrasca.
Con humor Thomas Ruyant ha dicho: "Estamos al frente de la primera línea, las condiciones son bastante estimulantes, pero, en última instancia, bastante agradables. Llegamos a estar a unos 20 nudos, más de 25 nudos para mí en este momento. Es mejor que los últimos tres o cuatro días. No es un clima brusco, el mar está bastante ordenado a diferencia de un punto de inflexión detrás del frente como lo hemos tenido durante varios días. Allí avanzamos con este frente. Se trata de una navegación bastante “deportiva” y hay que arreglárselas para vivir a estas velocidades. El placer se encuentra en el desafío y en la competición que se desarrolla. Es estimulante ir a estas velocidades, liderar barcos tan excepcionales y tratar de encontrar el rumbo correcto”.
Respecto a la Vendée Globe de 2016-2017 la ruta que han realizado los IMOCA en aguas del océano Índico ha sido más meridional que la actual que lleva la flota en 2020-2021. Armel Le Cléac´h («Banque Populaire VIII») y Alex Thomson («Hugo Boss») descendieron hasta las costas de las islas Kerguelen en el paralelo 48°17 Sur cuando llevaban 23 días y 18 horas de regata; 560 millas náuticas más al sur que el «Apivia» o el «LinkedOut», que llevan 28 días y 20 horas de Vendée Globe.
Jérémie Beyou es el gran sufridor de esta edición con el «Charal», ahora situado en el Atlántico Sur, todavía no ha conseguido remontar posición desde la cola de la flota: "No lo escondo, no fue fácil. Al principio no podía comer, era duro, pero día a día trato de no preocuparme demasiado, de concentrarme en el deslizamiento del barco. Cuando salí de la ventana meteorológica que parecía favorable, se bloqueó delante de mí, el camino se complicó. Ahora, es mejor, me acerco a los que están delante, es bueno para la moral".
Otra sufridora es Sam Davies que se ha tenido que retirar en el puerto de Ciudad del Cabo, pretende volver a la vuelta al mundo fuera de regata si consigue repara su «Initiatives-Coeur».