Vendée Globe
«Apivia» acelera de nuevo tras la reparación realizada por Charlie Dalin
El líder «LinkedOut» tiene al segundo «Maître CoQ IV» a solo 8 millas, y al tercero «Apivia» a 127 millas. A 350 millas de Leuwin están «Banque Populaire X» y «Pure - Best Western®»
A las 13:00 horas de hoy martes (15 de diciembre de 2020), el «Apivia» navegaba ya en modo regata tras el trabajo realizado a bordo por Charlie Dalin para solucionar parte de la avería que ha tenido su barco en el foil de babor. Comentó Antonie Carraz, responsable del proyecto en el equipo de tierra: "Charlie Dalin cambió su trayectoria para aprovechar las condiciones favorables al objeto de realizar la reparación de la zona de la sentina del barco por donde sale hacia el exterior el foil de babor. El objetivo ahora es validar la reparación en las próximas horas con el fin de pasar más serenamente el Océano Pacífico. Por lo tanto, mantenemos la cautela y la atención a estas próximas horas, que se espera que sean cruciales para el resto de la regata del «Apivia»”.
Los datos de seguimiento de la flota IMOCA indican a las 18:00 horas de hoy que el «Apivia» ya navega con velocidades superiores a los 16 nudos con un viento del oeste/noroeste de unos 18 nudos de intensidad; y es tercero tras el primero «LinkedOut» y el «Maître CoQ IV» que los tiene a más de 125 millas de distancia.
En toda esta melé del baile de posiciones generada en las últimas horas, el gran beneficiado ha sido Thomas Ruyant con el «LinkedOut» al colocarse líder perseguido por el «Maître CoQ IV» a tan solo 8 millas. Ambos apuntan a la línea de la zona de exclusión de hielos aprovechando el flujo constante de los vientos de la alta presión situada al sur de la isla de Tasmania -que se desplaza hacia el sur de Nueva Zelanda- y los que les llegan de las borrascas que circulan por el paralelo 50° Sur hacia levante.
Jean Le Cam, en cuarta posición a buen ritmo («Yes We Cam!»), lidera al grupo de cazadores de cinco IMOCAS 0,9 millas por delante de «Bureau Valle 2», a 1,2 millas por delante de Boris Herrmann («SeaExplorer - Yacht Club of Monaco»), 1,9 millas por delante de Benjamin Dutreux (OMIA - Water Family») y 3,2 por delante de Damien Seguin (APICIL Group»); y curiosamente la mayoría son barcos con derivas laterales («Yes We Cam!», «OMIA - WATER FAMILY» y «Groupe Apicil») y solo dos de ellos con foils («Bureau Valle 2» y «SEAEXPLORER - YACHT CLUB DE MONACO»).
En tierra de nadie navega Isabelle Joschke en novena posición con el «MACSF», al grupo de cazadores los tiene unas 80 millas por proa, y 40 millas por popa al «PRYSMIAN GROUP» de Giancarlo Pedote. Otro solitario es Maxime Sorel, en el puesto 11 con el «V and B-MAYENNE», a 190 millas de Joschke y con 400 millas por delante del «Banque Populaire X» y el «Pure - Best Western®»; que ambos están a 350 millas de cruzar el meridiano del cabo australiano de Leeuwin hacia el este.
Dídac Costa sigue disputándose los puestos con Pip Hare, el español navega en el decimonoveno y la británica en el decimoctavo, con una diferencia de cinco millas entres sus barcos «ONE PLANET ONE OCEAN» y «Medallia». Costa se encuentra más animado con la llegada de vientos favorables ya que en las jornadas anteriores ha tenido mucho trabajo con cambios de velas por la inestabilidad del viento. De hecho, la baja presión que circula al sur de las islas Kerguelen le alcanzará en unas doce horas con vientos por encima de los 24 nudos de intensidad.
Aunque muy lejos de la flota Vendée Globe, el meteorólogo de la regata Christian Dumar tiene un ojo puesto en la agitada actividad ciclónica en las islas Fiji -a 2.940 millas al noreste de la ruta de los IMOCA- con vientos superiores a los 55 nudos de intensidad; sin olvidarse de las borrascas que caminan por paralelo 50° Sur hacia el este.