Volvo Ocean Race

Ahora, sí, líderes de la Volvo

El "Mapfre" ganó la segunda etapa entre Lisboa y Ciudad del Cabo con 19 días, una hora, 10 minutos y 33 segundos

El V065 español 'Mapfre', patroneado por Xabi Fernández se impuso en la segunda etapa de la Volvo Ocean Race-Vuelta al Mundo por Etapas, entre Lisboa y Ciudad del Cabo, al cruzar la línea de meta a las 16:10:33 CET de este viernes tras invertir 19 días, una hora, 10 minutos y 33 segundos (tiempo provisional) en cubrir un recorrido aproximado de 7.900 millas náuticas (unos 14.600 km.).

El barco español se colocó líder definitivo de la etapa, tras haberlo hecho en otros tramos anteriores, el pasado sábado a las 15:00 (hora española) tras culminar una genial maniobra hacia el sureste y virar al noreste con la que sorprendió a toda la flota tras mantener un pulso con el 'Dongfeng' de Charles Caudrelier durante casi todo el recorrido.

Sea como sea, durante toda la etapa los siete equipos competidores se han colocado en cabeza en algún momento, pero el 'Mapfre' ha ido controlando desde las primeras posiciones a sus rivales. Así, poco después de la salida de Lisboa, el 5 de noviembre a las 18:00 horas, ya fue líder hasta el día 6 a las 16:00.

El día 7 estuvo en cabeza durante doce horas, pero una gran maniobra del 'Dongfeng franco-chino de Charles Caudrelier le llevó al liderato desde el día 8 por la noche hasta el final de la jornada del día 15, tras el paso del ecuador.

Con la flota pegada a las costas de Brasil, descendiendo al sur y antes de virar al sureste, el 'Brunel', el 'AkzoNobel' y el 'Vestas' se turnaron en cabeza hasta la genial maniobra planificada por Joan Vila que desde el sur, virando al noreste y , posteriormente, al este en rumbo directo a Ciudad del Cabo se colocó en cabeza, siendo ya inalcanzable para sus rivales.

Al mando de Xabi Fernández como patrón y Joan Vila como navegante, la tripulación del ' Mapfre' en esta etapa la han completado los jefes de guardia Pablo Arrarte y el británico Rob Greenhalgh, el capitán del barco y proa Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons el 'trimmer' neozelandés Blair, y los 'trimmers' Willy Altadill y Támara Echegoyen y la australiana Sophie Ciszek.

Xabi Fernandez ha señalado: "Esto es increíble, estamos supercontentos. Hemos llegado aquí de una sola pieza y delante de los otros, no podemos pedir más. "Esto es lo que vamos a ver en todo el recorrido alrededor del mundo. carreras superajustadas, todo el mundo tiene buena velocidad y los pequeños errores son muy caros. Esta vez tuvimos la suerte de hacer los menos errores y es por eso que ganamos", añadió.

Mientras 'Dongfeng', a 40 millas, 'Vestas', a 60, y 'Brunel', a 120 han seguido a la estela del 'Mapfre', la apueste hecha por 'AkzoNobel, 'Turn The Tide on Plastic' y 'Sun Hung Kai' de descender hasta la latitud 40ºSur ha sido un desastre ya que los tres, a 270 millas (520 km) más al sur, han cedido 450 millas (835 km) al líder.

Aunque también sea provisional, merced al segundo puesto logrado en la primera etapa (Alicante-Lisboa) y el primero de hoy, el 'Mapfre' es líder de la general de la prueba con 14 puntos.

Declaraciones

Xabi Fernández: "El resultado es fantástico y estamos súper felices. Hemos llegado aquí de una pieza, sin roturas y por delante de los demás ¡así que no podemos pedir más! Ha sido una etapa muy apretada y esto es una muestra de lo que vamos a ver en toda la vuelta al mundo. Todos los equipos tienen muy buena velocidad y los pequeños errores se pagan muy caros, así que esta vez tuvimos la suerte de ser los que menos errores hemos cometido y es por eso por lo que hemos ganado. En el anticiclón de Santa Helena fue cuando decidimos ir más al Sur y pudimos trasluchar antes que el Dongfeng. Fue en ese momento cuando empezamos a sacar un poco de ventaja y yo creo que ahí es donde estuvo la clave. Estamos muy orgullosos de todo el equipo. Ha sido un largo camino y ésta es la quinta Volvo Ocean Race seguida que hacemos como equipo. Espero que esta vez podamos hacer las cosas mejor, pero sabemos que esta es una regata muy dura y muy larga".

Joan Vila: "La clave ha estado en el día a día, en cómo ha empujado el equipo. Ha habido momentos en los que hemos ido por detrás de la gente y todo el mundo está empujando en el barco, así que si consigues esa décima de velocidad de donde puedas sacarla es algo que ayuda mucho a hacer la victoria. Ésa ha sido la clave".

Támara Echegoyen: "Estoy muy contenta de haber terminado una de las etapas más largas de la Volvo Ocean Race. Para mí era la primera ocasión que tenía de hacer un recorrido tan largo con el equipo y estamos encantados de haber conseguido el primer puesto. Ya se ha visto que ha sido una etapa muy peleada en la que todos los barcos hemos ido muy igualados y la llegada ha sido con apenas un par de horas entre nosotros. Estamos muy contentos y el equipo está haciendo muy buen trabajo. Ahora hay que disfrutarlo y descansar para la siguiente".

Ahora, sí, líderes de la Volvo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación