Gran Canaria Wind and Waves Festival

Sarah-Quita Offringa: “Ya no me da miedo saltar en Pozo Izquierdo”

Hace 10 años, con 15, compitió por primera vez en el mundial de Pozo en la modalidad de Freestyle

Han pasado diez años desde que Sarah-Quita Offringa participara por primera vez en el campeonato del mundo de windsurf de Pozo Izquierdo. Lo hizo en la modalidad de Freestyle y ese año fue proclamada por la PWA rookie del año (debutante más destacado del circuito). La rider de Aruba celebra hoy su 25 cumpleaños y lo hace como más le gusta, en el agua entrenando y preparándose para competir al máximo en la prueba grancanaria.

Sarah-Quita se ha proclamado 8 veces campeona del mundo de Freestyle y 2 en la modalidad de Slalom. Las olas han sido su asignatura pendiente y el spot de Pozo Izquierdo un lugar que se le resiste, aunque ha conseguido destacadas actuaciones como el tercer puesto del año pasado. Pero como buena competidora reconoce que su objetivo “es ganar”.

Con el tiempo ha aprendido que, para tener opciones de llegar a lo más alto del podio en Pozo Izquierdo, “y ganar a Daida e Iballa, que son muy fuertes en casa, tengo que entrenarme más aquí, ya que las condiciones de este spot son muy complicadas y específicas”. A Sarah-Quita no le importa reconocer que hace años tenía miedo de saltar, “sobre todo en Pozo porque, de donde yo vengo, el viento es más suave. Un error aquí hace que los golpes sean peores. Pero ya no me da miedo”.

Por eso este año decidió desplazarse antes a Gran Canaria: “Llevo un mes aquí, entrenando como funcionan las olas. Creo que he aprendido bastante aunque no he tenido tantos días de olas como me hubiera gustado. He mejorado el surfing, siento que tengo mejor timing, y me da menos miedo saltar. Ya aterrizo de vez en cuando los backloops, aunque sé que tengo hacerlos con más regularidad” .

El cuadro femenino de la competición registra este año una gran inscripción con 17 competidoras. La rider asegura que la competición va ha estar “muy reñida” porque las competidoras han subido de nivel. “Sobre todo Daida e Iballa que han mejorado mucho el surf, lo tienen más agresivo. Además hay otras competidoras que están saltando muy bien. Y esto es lo que necesitamos para que la competición sea buena, más mujeres y mejor nivel”.

Los Juniors abrieron la competición

A la espera de que las mejores condiciones lleguen a Pozo Izquierdo para dar el pistoletazo de salida a la competición oficial, los jueces de la PWA decidieron ayer lunes, 4 de julio, que entraran en acción los juniors. Los ganadores fueron Marino Gil, en categoría 12-13 años; Miguel Chapuis, categoría 14-16 años, y Noah Vocker Roche, francés afincado en Lanzarote, en la de los mayores, de 16 a 18 años. En las tras finales se vieron grandes maniobras, teniendo en cuenta la juventud de los competidores, destacando sobre todo el nivel de los finalistas en la categoría de 12-13 años.

Entre los competidores se encontraba el pequeño Liam Dunkerbeck, hijo de la leyenda del windsurfing Bjorn Dunkerbeck, que ha participado por primera vez de manera oficial, y que subía al tercer puesto del podio dentro de su categoría (12-13 años).

Hace cuatro años, cuando se puso en marcha el certamen junior paralelo al evento principal se inscribieron tan solo 5 corredores. Este año la prueba de Pozo Izquierdo registra récord de inscripción con 24 riders que compiten divididos en 3 categorías (12-13, 14-16 y 16-18 años). Además, destaca la variedad de nacionalidades de los inscritos, España, Hawaii, Japón, Alemania, Dinamarca, Pololina, Francia e Italia, lo que confirma la gran repercusión internacional del evento de promesas.

A las 10:00 horas de mañana martes, 5 de julio, están convocados en la playa los competidores del Gran Canaria Wind and Waves Festival para dar inicio a la que será la tercera jornada de la prueba grancanaria. Si los jueces consideran que las condiciones son las adecuadas, se iniciará la competición oficial con la disputa de los triales. Estas mangas están compuestas por 12 riders que no tienen plaza directa en el mundial y que pelearán por conseguir una de las cuatro plazas que aún están libres en el cuadro oficial de la prueba. Entre los riders se encuentran los canarios Eleazar Alonso y Jonás Ceballos, entre otros competidores internacionales.

600 niños de visita

Por quinto año consecutivo el Gran Canaria Wind and Waves Festival recibe la visita de los diferentes campus de verano que se celebran en estas fechas vacacionales en diferentes puntos de Santa Lucía. La organización de la prueba, en coordinación con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía, organiza estas visitas que permiten acercar este deporte y la prueba grancanaria a los más pequeños y que conozcan de primera mano todo lo relacionado con la prueba y el deporte que ha hecho famoso a su municipio a nivel mundial.

Entre hoy lunes y mañana martes, el Mundial recibirá en total a unos 600 niños que, repartidos en diferentes grupos, se irán acercado a la carpa de Pozo Izquierdo. Los talleres son impartidos por monitores de la escuela de LP Windsurf, y en ellos se les enseña nudos marineros, lo más básico del windsurf a través de videos y, además, disfrutan desde las gradas de la playa El Arenal de la competición en el agua.

Los campus que han visitado las instalaciones del mundial son el Campus de Verano de Santa Lucía, Summer, Santa Lucía Basket, Vecinklubf, UAVA, Balos, Doctoral FS, Praxis, Tenis Universal y Salinas.

Operación kilo

El Gran Canaria Wind&Waves también es sinónimo de solidaridad y durante el Festival se recogerán alimentos no perecederos, que serán entregados en el banco de alimentos de la Isla el día 9 de julio. Esta Operación Kilo arranca hoy lunes, 4 de julio, con la actuación del monologuista lanzaroteño Kike Pérez, que hará reír al público asistente a la carpa en la Noche del Humor a partir de las 21:00 horas, mientras que mañana martes, 5 de julio, el grupo de folklore Bejeque protagonizará la Noche Canaria.

El año pasado se recogieron cerca de 400 kilos de alimentos. En esta tercera convocatoria, la organización confía en llegar al medio millar de kilos de alimentos percederos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación