RETO CAMPEONAS MOVISTAR
¿Quién será la más rápida?
Pulido, Alabau y el tándem formado por Echegoyen y Betanzos se retarán en una emocionante prueba de velocidad que dará como vencedora a la más veloz
Cuatro de las grandes deportistas de agua de este país, Gisela Pulido (10 veces campeona mundial de kitesurf), Marina Alabau (campeona olímpica de RS:X en Londres 2012) y la tripulación formada por las campeonas del mundo Támara Echegoyen (también campeona olímpica) y Berta Betanzos se verán las caras en el Reto de las Campeonas Movistar. Motivadas y con ganas de ‘pelea’ damos las claves de un Reto que se celebrará en Santander el próximo domingo 9 de julio.
Una cometa y tabla de Kitesurf, una vela y tabla de RS:X, un 49er FX y un único objetivo: ser la más rápida y ganar el Reto de las Campeonas Movistar. Hablamos de un evento inédito que el público podrá seguir en vivo y en directo en la bahía de Santander y desde las gradas de la Duna de Zaera, en Puerto Chico.
Por primera vez, las cuatro deportistas se batirán en duelo con el objetivo de convertirse en la más rápida de las tres disciplinas. Aunque las condiciones meteorológicas jugarán un papel crucial en el desarrollo del evento, está claro que las ganas y la ilusión que han puesto Gisela Pulido, Marina Alabau, Támara Echegoyen y Berta Betanzos en este desafío ya son garantía de espectáculo.
Ser la más rápida es el objetivo principal y es por eso que todas trabajan ya en la puesta a punto de las que serán sus armas en este reto: la cometa de Kitesurf, la tabla de RS:X y el 49er FX. “No paramos de darle vueltas al viento que habrá, que determinará nuestra velocidad y ángulo”, confiesa la sevillana Marina Alabau.
Ilusión, amistad y... competividad
Alabau, Pulido, Echegoyen y Betanzos forman parte del Equipo Movistar de vela; y es precisamente la compañía telefónica la que apoya este reto. “Estamos muy ilusionadas con este reto: compartir el mismo campo de regatas con dos campeonas del nivel de Marina [Alabau] y Gisela [Pulido] es un honor. Será una ‘batalla’ muy interesante y seremos capaces de crear momentos espectaculares para todos aquellos que vengan a vernos el 9 de julio” , explica desde Galicia Echegoyen. Tras los JJ.OO. de Río ella y Berta decidieron tomarse un descanso. Siempre en contacto pero haciendo también cosas diferentes, como por ejemplo pasar por el altar, en el caso de la santanderina. Hace unas semanas volvían a entrenar juntas en el 49er FX porque la temporada no ha terminado. Tienen por delante las dos grandes del año: el Europeo en Alemania y el Mundial en Oporto.
Es el caso también de Alabau, aunque a ella sólo le resta una meta este 2017: el Mundial, que será en septiembre.
Amigas fuera del agua y compañeras de equipo, serán, por primera vez, rivales. “Tenemos la suerte de disfrutar de la amistad de Marina y Gisela. Hemos compartido agua en diferentes ocasiones, siempre luchando por un mismo equipo. Será una sensación nueva vernos las caras en el mismo campo de regatas. Estamos impacientes”.
Otro de los atractivos del Reto de las Campeonas Movistar es que hablamos de tres disciplinas con características muy diferentes, tanto en el material como en la forma de navegar. El 49er FX es un barco muy rápido. La cometa de Gisela volará con vientos portantes, de través y de popa. Y Marina volará con su tabla en condiciones fuertes de viento.
Todas rezan para que haya al menos 15 nudos de viento. “Creo que mi disciplina tiene ventaja si el viento es fuerte, puedo ir muy deprisa y aguantar condiciones más extremas. Pero con viento flojo puedo estar en desventaja, mi tabla tiene poco volumen y necesito más viento para deslizar. Yo, si no hay viento, me hundo” , reconoce la Gisela Pulido, deportista que entró en el libro Guinness de los récords tras ganar con sólo 10 años el campeonato del mundo de kitesurf. Es la campeona más joven de la historia de este deporte.
“Voy a enfrentarme a compañeras de equipo y sobre todo amigas, con lo cual, no cabe duda de que, por encima de todo, lo voy a disfrutar. Sea cual sea el resultado compartiremos un rato mágico en el agua las cuatro navegando” , apostilla Gisela.