Vela ligera
La MedSailing de El Balís abre el circuito Eurocup con el Mundial de 29er en la memoria
La competición se celebra del 16 al 19 de febrero en aguas maresmenses. El Club Nàutic El Balís ya organizó el Campeonato del Mundo de 29er el pasado verano
Con el Campeonato del Mundo de 29er aún en la retina, la flota de 29er volverá a competir del 16 al 19 de febrero en aguas del Club Nàutic El Balís, en la que se ha convertido en una de las citas más importantes del calendario de la clase, la MedSailing, regata que abre el circuito Eurocup 2023, y que organiza todos los años por estas fechas el club maresmense.
Un total de 136 tripulaciones participarán en la edición de este año de la MedSailing, que cuenta con una amplia representación internacional en la que destacan las tripulaciones procedentes de Alemania con 22 barcos, la más numerosa, a la que le siguen Suiza con 17e Italia con 16.
Está prevista la celebración de 16 pruebas con un máximo de 4 por día. En cuanto a la participación española destaca la presencia de las baleares Susana Bestard y María Teresa Martín, que se han proclamado campeonas de España y Neus García y María Busquets, subcampeonas en categoría femenina el pasado fin de semana en aguas del Real Club Náutico de Valencia.
Entre la participación internacional destacan los subcampeones del mundo, los italianos Alex Demurtas y Giovanni Santi, así como los franceses Hugo Revil y Karl Devaux, terceros absolutos en el Mundial 29er. También participarán los campeones del mundo sub17, el húngaro Soma Kis-Szolgyémi junto a Andras Sámuel Juhász, así como los subcampeones del mundo sub17, los franceses Tom Goron y Mael Clochard.
El presidente del CN El Balís, Fran Ripoll explica que “es una gran noticia para el club acoger la Medsailing por noveno año consecutivo, ya que demuestra la profesionalidad de todo el equipo del CN El Balís y, sobre todo, poner en valor el entorno que nos rodea”, y añade que “creo que el resultado de la organización del Mundial del pasado verano, en el que superamos el récord de participación, nos ha servido para coger presencia y reconocimiento en el sector y demostrarnos a nosotros mismos el potencial para acoger cualquier competición en nuestras aguas” , concluye el presidente.