Vela Infantil
Maxim Shaposhnikov y Alisa Kodaneva, vencedores de OptiOrange 2018
Esta nueva regata internacional está organizada por la escuela de vela del Club Náutico de San Petersburgo y el Real Club Náutico de Valencia
![Maxim Shaposhnikov y Alisa Kodaneva, vencedores de OptiOrange 2018](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2018/03/13/valencia-kHRF--1240x698@abc-U10107865793y0D--1240x698@abc.jpg)
El pasado fin de semana se celebró en aguas valencianas la primera edición de la nueva regata internacional OptiOrange, que reunió a 62 regatistas de clase Optimist de España y Rusia. La prueba está organizada por la escuela de vela del Club Náutico de San Petersburgo junto con el Real Club Náutico de Valencia, y cuenta con el apoyo del cónsul honorario de la Federación de Rusia en la Comunidad Valenciana y la asociación AMICS.
Esta primera edición de OptiOrange tuvo como vencedores a Maxim Shaposhnikov y Alisa Kodaneva en las categorías masculina y femenina, respectivamente; con el valenciano Carlos Espí tercero de la general y campeón sub13 masculino, y la dianense Carlota Gómez Torres como vencedora femenina sub 13. En esta misma categoría, la valenciana Martina Mantovani se hizo con la segunda posición, con Elena Colón del RCN Denia, tercera. En la categoría sub 13 masculina, la segunda posición tras Carlos Espí fue para el ruso Kirill Shunenkov, con Eduardo Reyes, del RCN Dénia en tercer puesto. El podio absoluto masculino estuvo compuesto por Maksim Shaposhnikov y Arkadii Karmanov, ambos del St. Petersburg Sailing Academy y el valenciano Carlos Espí en tercer puesto. Finalmente, tras Alisa Kodaneva, la categoría femenina absoluta contó con Victoria Espí del RCN Valencia en segunda posición y Julia Martínez del RCN Dénia en tercer puesto.
Se celebraron un total de cinco pruebas, las tres primeras el viernes con vientos suaves de entre 6 y 8 nudos y las dos restantes en la segunda jornada con un viento de 12 nudos de intensidad. En la última jornada el comité de regatas decidió no disputar ninguna prueba debido al fuerte viento.
La regata, organizada gracias a la buena relación entre el RCN Valencia y la escuela de vela del Club Náutico de San Petersburgo, tiene como objetivo convertirse en una gran plataforma de experiencia compartida entre los entrenadores y los jóvenes deportistas, así como de servir de entrenamiento invernal gracias a las buenas condiciones de la costa valenciana. Los organizadores están buscando la fecha idónea para celebrar la segunda edición de esta prueba, que tendrá lugar en 2019.