Mundial Windsurf
El Gran Canaria Wind and Waves Festival se celebrará del 14 al 22 de julio en Santa Lucía
120 mejores regatistas de la modalidad de olas en categoría masculina, femenina y junior procedentes de 19 países
![El Gran Canaria Wind and Waves Festival se celebrará del 14 al 22 de julio en Santa Lucía](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2018/07/10/windsurf-U30929238721YFE--1248x698@abc.jpg)
El Campeonato del Mundo de Windsurf de Gran Canaria iguala, para celebrar su 30 aniversario y por primera vez la historia del circuito profesional mundial de la PWA, la cuantía de los premios que recibirán hombres y mujeres, una medida que pretende ser un ejemplo en la lucha por la igualdad que reconoce por igual el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio que realiza cada participante con independencia de su género, destacó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Por su parte, la presidenta del Club Deportivo Morenotwins, Daida Ruano, señaló que conseguir implantar esta medida había sido un reto para los organizadores del Gran Canaria Wind and Waves Festival desde que en 2012 se hicieron cargo de la prueba, “sin embargo no ha sido imposible hasta este año, en el que ha resultado decisiva la implicación del Cabildo de Gran Canaria, a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes, Promotur Turismo de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Lucía y la cadena hotelera Meeting Point”.
La flota masculina recibió en la pasada edición 35.000 euros, mientras que las categoría femenina se tuvo que conformar con 15.000 euros, sin embargo este año, tanto los 16 hombres mejor clasificados como las 16 mujeres más destacadas de la competición, serán valoradas con el mismo premio, celebró la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, que señaló el valor promocional que tiene esta medida para el destino, al destacar a la Isla como un referente internacional en la lucha por reducir las diferencias sociales que existen entre los hombres y las mujeres.
El Campeonato del Mundo de Windsurf se celebrará del 14 al 22 de julio y pretende ser un ejemplo a seguir a nivel global, un modelo de competición que exporte sus valores desde las Islas Canarias a todo el planeta. “En Pozo Izquierdo, la igualdad de género tiene sabor a salitre, viento y olas, y aspira a servir de motivación para que cada vez más mujeres se animen a romper las barreras impuestas por la sociedad y luchen por triunfar en el agua, al igual que tratan de hacerlo en tierra” concluyó Daida Ruano, 18 veces campeona del mundo de windsurf.
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, remarcó la importancia de pruebas como Gran Canaria Wind and Waves Festival, que no solo fomentan los valores deportivos a nivel internacional, sino que constituye una herramienta ideal para reforzar la promoción de Canarias como un destino turístico con una oferta diversificada, que presenta al viajero “ocho islas únicas en las que disfrutar de la cultura, la historia, el patrimonio, la gastronomía y con todo tipo de deportes al aire libre”.
El 30 aniversario del mundial de windsurf coincide con el reconocimiento de Santa Lucía como “Ciudad Europea del Deporte”, señaló la alcaldesa Dunia González, que destacó que este evento ha sido clave en el desarrollo económico del municipio y además, se ha consolidado en los últimos años como una alternativa de ocio para todos los grancanarios, marcada por la música, la solidaridad y el respeto por el medioambiente.
El campeonato permitirá disfrutar en directo de los mejores riders del mundo, por lo que será una oportunidad única para que los grancanarios se acerquen a Pozo Izquierdo y presencien un espectáculo deportivo de primera magnitud, indicó el gerente del Instituto Insular de Deportes, Alfredo Gonçalvez, que destacó al Gran Canaria Wind an Waves Festival como uno de los principales eventos del proyecto “Isla Europea del Deporte”.
En su 30ª edición, el Campeonato del Mundo de Pozo Izquierdo reunirá a los 120 mejores windsurfistas en categoría masculina, femenina y junior del circuito profesional de la Professional Windsurfers Association (PWA). La categoría masculina arrancará la temporada en Gran Canaria con los 48 mejores corredores clasificados en 2017, mientras que las 25 mujeres que competirán en el evento ya iniciaron la lucha por el título en la prueba celebrada el pasado mes de abril en Marruecos. Asimismo, Gran Canaria batirá un nuevo record de inscritos en categoría junior, tanto masculina como femenina, al confirmar la inscripción de los 47 corredores con mayor potencial del planeta desde los 13 a los 20 años.
La flota sénior que representará al windsurf de Gran Canaria estará compuesta por diez corredores, entre los que destacan Iballa y Daida Ruano Moreno, actual campeona y subcampeona del mundo, los canarios Omar Sánchez, Darío Ojeda, Nayra Alonso, Pablo Ramírez, José Romero y Marino Gil, mientras que el rider de Playa de Vargas y actual campeón del mundo Philip Koster, así como el local de Pozo, Moritz Mauch, lo harán con bandera alemana.
Con todo, el cuadro profesional estará compuesto por corredores procedentes de 19: Alemania, España, Suecia, Gran Bretaña, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Bélgica, Nueva Caledonia, Brasil, Australia, Estados Unidos, Japón, Dinamarca, Venezuela, Guadalupe, Bélgica, Aruba, Turquía y Noruega, que competirán en el agua por lograr la victoria en el evento más radical de todo el circuito mundial.
La previsión meteorológica para la semana del evento apunta que se alcanzarán rachas de viento que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora y olas de hasta dos metros, lo que creará un escenario ideal en el que los deportistas realizarán los saltos más extremos y las surfeadas más elegantes de la temporada, gracias a las particulares condiciones que han convertido a Gran Canaria en un referente a nivel internacional para la práctica del windsurfing.