Formula Kite

Las Formula Kite Spain Series brillan en aguas interiores de Cuenca

El pantano de Alarcón demuestra su potencial como spot para el kite foil

Sergio W. Smit

Durante este fin de semana pasado, las Formula Kite Spain Series visitaron por primera vez aguas interiores. Aguas planas y un viento constante, se convirtieron en condiciones ideales para la práctica de esta disciplina de vela tan en auge a nivel mundial, convirtiendo al pantano de Alarcón en uno de los spots con más potencial para el kite foil en España.

Durante el primer día de competición en las Formula Kite Spain Series Alarcón 2019, los 23 regatistas nacionales e internacionales arrancaron la mañana con los ya típicos desayunos entre regatistas, organización y aficionados en la zona de hospitality de las Formula Kite Spain Series, donde se ofrecieron productos de proximidad, acercando las costumbres de Valverde del Júcar a todos los asistentes. Posteriormente, Manuel Torres, Oficial Principal de Regatas lideró la reunión de patrones estableciendo las líneas maestras por las que iba a transcurrir la jornada de competición, resolviendo las dudas antes de salir al mar.

Tras hacer el reparto de dorsales, todos los regatistas iniciaron sus respectivos rituales de cara a afrontar las regatas del día, que para el 60% de la flota significaba su primera incursión en competición en aguas interiores.

A las 13:15 horas, el comité de regatas lanzó la primera manga. Los nervios eran palpables dentro de la organización, equipo técnico y regatistas que no cesaron hasta lograr completar la segunda prueba del día, con un viento ligero que obligó a afinar todas las decisiones en un campo de regatas que premió el análisis y la estrategia.

En esas condiciones, Alex Climent y Gunnar Biniasch se repartieron las victorias parciales, y donde Kiko Peiró, Carlos Capdevila, Marius Pavel y Pedro Alcántara enseñaban su credenciales en estas expectantes primeras mangas de las Formula Kite Spain Series Alarcón 2019.

Al terminar la segunda manga, el comité de regatas tomaba la acertada decisión de devolver la flota a tierra mientras el viento se volvía a recuperar en la especial meteorologías de las aguas interiores, momento que se aprovechó para recuperar fuerzas y comentar esos primeros lances en este nuevo spot para la clase Formula Kite.

A las 17:30, cuando el calor dejó de apretar, el viento aumentó de los 5 nudos que los balizadores informaban de manera periódica al comité de regatas hasta los 9, momento en el cual se volvió ha izar delta en tierra para reanudar la competición.

Una falta de presión en la zona de la playa y las exigencias técnicas obligadas a los regatistas en las mangas de la mañana, dividieron la proactividad de la flota a salir a navegar pero la determinación de Manuel Torres convenció a toda la flota volver a salir al agua.

Una decisión que ninguno olvidará ya que se vivieron lo que para muchos fueron los momentos más idóneos para la navegación en kite foil que han vivido en mucho tiempo. Un sureste de 9 a 12 nudos convirtió el pantano de Alarcón en un campo de regatas sin parangón haciendo las delicias de todos lo que vivimos las cuatro mangas que se celebraron.

Con una línea de salida y llegada a poco más de 250 metros del village de competición, con una playa llena de aficionados y público llegado del fantástico pueblo de Valverde del Júcar, Cuenca y Madrid, los regatistas se sintieron como en una grada natural donde cientos de personas observaban las emocionantes salidas, tomas de boya y maniobras a escasos metros de la costa.

Con este ambiente, los protagonistas de la jornada fueron los 23 regatistas inscritos en esta tercera parada de las Formula Kite Spain Series. Entre este elenco de competidores, Alejandro Climent volvió a demostrar su buen estado de forma, firmando los últimos cuatro primeros de la jornada, quitándose la espinita de la segunda manga donde pinchó por un error de cálculo.

Pero si Climent, vivió un gran día, Kiko Peiró fue una de las grandes sorpresas del día. El regatista más joven de la flota confirmó sus opciones al podio final de las Spain Series con dos segundos, tres terceros y un cuarto que lo aupaban hasta la tercera plaza provisional, justo por delante de Gunnar Biniasch que no vivió su mejor jornada de regatas pero que ninguno debería descartar para ninguna opción, siendo uno de los deportistas con mejor técnica de la flota.

Inscrito en “last minute”, y para sorpresa de todos, ya que se descartaba su asistencia por compromisos académicos, Carlos Puig Capdevila volvió a demostrar que es un regatistas con mucho talento. En una temporada donde sus entrenamientos son puntuales y sin haber navegado ni un bordo en un spot tan diferente como es el del Pantano de Alarcón, Puig conseguía hacer tres segundos, dos tercero y un cuarto que lo aupaban hasta la segunda plaza provisional de las Formula Kite Spain Series Alarcón 2019.

Si el primer día de regatas se conseguían hacer seis mangas, la jornada dominical se convirtió en un auténtico "White Sunday"

Desde primera hora de la mañana, el día en la meseta castellana ya se anticipaba caluroso convirtiendo las sombras de la zona de hospitality de las Formula Kite Spain Series Alarcón 2019 en zonas de alta concentración de regatistas y aficionados.

Un calor que bloqueó la entrada de viento a lo largo de toda la jornada obligando al comité de regatas, primero a izar aplazamiento en tierra para posteriormente suspender el día de competición con lo que la clasificación general provisional se convirtió en la definitiva para este tercer evento del circuito nacional de kite foil.

Climent, ganador en Alarcón

El regatista valenciano, de esta forma, se hacía con la victoria de la primera parada de las Formula Kite Spain Series disputadas en aguas interiores, que le valieron para recibir un cheque valorado en 400 €, una barra de carbono ofrecida por Tarifa Foil Boards, 1 mapamundi de destinos de kiteboarding de Awesome Maps, 1 gafas de Lip Sunglasses, 1 foil mount de Ugo Kite y 1 colgante de Kite Idea.

Le acompañó en el podio el regatista castellonense Carlos Puig Capdevila, que puso en valor el dicho "Los últimos serán los primeros" subiendo hasta el segundo escalón del podio del Club Kitesurf Centro y recibiendo un cheque valorado en 200 €, 1 chaleco de Rooster Sailing, 1 mochila estanca de Rooster Sailing, 1 gafas de Dr. Fish y 1 mapa mundial de kitesurf de Awesome Maps.

Y como regatista revelación, el joven Kiko Peiró Mora conquistó la tercera plaza en el pantano de Alarcón, llevándose a casa un cheque valorado en 100 €, 1 neopreno de F One, 1 billetera de Dr. Fish y 1 mapa mundial de kitesurf de Awesome Maps.

Como mención especial por parte de las Formula Kite Spain Series, Marta Sánchez, la única regatista femenina compitiendo en el circuito se llevó un lote de productos ofrecidos por Vivida Lifestyle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación