Circuito Paralímpico Iberdrola

La élite de la vela paralímpica, en Bayona

Entre los participantes está Arturo Montes representante español en los Juegos Paralímpicos de Río

Rosana Calvo

El Monte Real Club de Yates reúne este fin de semana en Bayona a la élite de la vela paralímpica española en el Campeonato Ibérico de la Clase 2.4mR – Regata Vitaldent de Vela Adaptada, una competición incluida en el IV Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica.

Entre los participantes estará Arturo Montes, representante español en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. El deportista sevillano, que perdió una pierna en un accidente tras ser arrollado por un barco mientras nadaba, es en la actualidad uno de los más destacados regatistas del panorama náutico peninsular.

Montes, del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría, llega a Bayona ocupando el segundo puesto del IV Circuito Iberdrola por detrás de Rafa Andarias, otro de los grandes de la Clase 2.4mR en España. Con una discapacidad física que afecta a sus miembros inferiores, el alicantino, del Club Náutico Jávea, puede presumir de haber logrado, a sus 26 años, cinco campeonatos de España. El pasado mes de mayo quedó, además, noveno en el Campeonato del Mundo celebrado en Holanda.

Otro de los deportistas destacados que competirán en la Regata Vitaldent de Vela Adaptada del Monte Real es el murciano Antonio Maestre, del Real Club de Regatas de Cartagena, que navega con una parálisis en su brazo izquierdo. También estará este fin de semana en Bayona el andaluz Borja Melgarejo, compañero de Arturo Montes en el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría y en el equipo olímpico de Río 2016.

El Campeonato Ibérico de la Clase 2.4mR que el Monte Real Club de Yates organiza por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de las Federaciones de Vela Gallega y Portuguesa comienza este viernes con una serie de regatas de entrenamiento en las que los deportistas, llegados de diferentes puntos de España y Portugal, podrán tomar un primer contacto con las aguas de la bahía de Bayona.

En el Atlántico, a diferencia del Mediterráneo, el oleaje y las mareas adquieren un protagonismo muy especial y resultan muchas veces determinantes para la ejecución de las pruebas. De ahí la importancia de la jornada de entrenamiento que se realiza previa al inicio del campeonato, para que los regatistas puedan acostumbrarse al campo de regatas.

Tras las regatas iniciales de hoy, una reunión de patrones y una cena de confraternidad, la competición propiamente dicha empezará mañana sábado al mediodía con las primeras mangas puntuables, y finalizará el domingo con las últimas pruebas y la entrega de premios, que se celebrará a las cinco de la tarde en las instalaciones del club bayonés.

En el Campeonato Ibérico que se disputa este fin de semana, los participantes navegan en un barco individual de 4,20 metros de eslora, en el que el regatista va sentado, quedando su cabeza a escasos centímetros del agua. La clase 2.4mR es una modalidad paraolímpica desde los Juegos Olímpicos celebrados en el año 2000 en Sidney.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación