Regatas de clásicos
Diez embarcaciones zarparán de Mahón en la sexta Vuelta a Menorca en Patín a Vela
El pailebote "Santa Eulalia", del Museu Maritim de Barcelona, escoltará a participantes
La VI Vuelta a Menorca en Patín a Vela - Trofeo Lluís Gay, organizada por el Museo Marítimo de Barcelona y el Club Patín a Vela, zarpará el próximo lunes 26 de junio de Mahón y realizará cuatro escalas a lo largo de la costa menorquina. En esta nueva edición participarán ocho embarcaciones de Cataluña, una de Andalucía y una de Bélgica.
El patín a vela es un catamarán monotipo de vela ligera de un tripulante. Lleva una sola vela sin botavara y no tiene timón ni orza. El gobierno de la embarcación se realiza con el movimiento y reparto del peso del patrón a lo largo y ancho de la cubierta del barco, y con la escota de la vela. Su diseño tiene más de 100 años y es fruto del ingenio popular. Su origen está la playa de la Barceloneta de Barcelona.
Los diez participantes ( Anna Pujol, Txema Onzainz, Joan Pedemonte, Jordi Padrell, Jordi Viladot, Oriol Carrasco, Oriol Marti, Enric González,Juan Carlos Santos y, Hans de Jonckhere ) estarán escoltados en todo momento por el pailebote "Santa Eulalia" (1919), propiedad del Museo Marítimo de Barcelona.
A las 12.00 horas del lunes, los patines tomarán la salida en el puerto de Mahón, desde la Base Naval, y se dirigirán hacia Fornells, donde realizarán la primera de cuatro paradas. En los días sucesivos las diez embarcaciones pondrán rumbo a La Vall, Cala Galdana y Cala en Porter para, finalmente, volver el viernes 30 al puerto de Mahón. La travesía tiene una distancia aproximada de unas 77 millas náuticas. El sábado 1 de julio los navegantes realizarán una regata de exhibición.