Autonómico valenciano

50 regatistas en el II trofeo Autonómico de Windsurf en el Club Náutico de Jávea

ABC_N

La bahía de Xàbia ha acogido este fin de semana el II trofeo Autonómico de Windsurf que organiza el Club Náutico de Jávea.

La prueba se ha disputado con buenas condiciones de viento la primera jornada (sábado), con velocidades que han oscilado entre los 8 y 10 nudos, en las que se pudieron disputar todas las mangas previstas, mientras que en la del domingo las condiciones han sido similares, si bien en la clase Fórmula Foiling solamente se ha podido disputar una manga de las previstas.

Los ganadores han sido José María Alcañiz del Club Náutico de Santa Pola (Bic Techno sub15), Javier Clement de Santa Pola (Bic Techno sub17), Sofía Boscarol del Club Náutico Costa Blanca de Alicante (Bic Techno plus), Jorge Aranzueque de Santa Pola (RSX), Rafael Ros de la EV Seasurf Patrol (Raceboard), José Luis Boronat del Club Náutico de Jávea (Fórmula Foil) y en la categoría Winsurf Infantil (que todos los participantes eran del CN Jávea) el mejor ha sido Rubén Costa. (El resto de clasificados los tienes más abajo)

Esta regata ha coincidido con la convocatoria realizada por la Confederación de Asociaciones de Clubes Náuticos de España (de la que forma parte nuestro club) para conmemorar el V centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Una conmemoración en la que se pretendía trasladar a los más jóvenes la hazaña de estos dos importantes navegantes de la historia de la Península Ibérica.

Por este motivo, el Club Náutico de Jávea hizo entrega durante la tarde del sábado a los participantes en el trofeo de un diploma conmemorativo. En ese acto, el Comodoro, Rafael García Bartual, quiso recordar que Magallanes y Elcano salieron de España hace 500 años con un tripulación formada por más de 200 personas, de las que regresaron a España menos de veinte.

Igualmente Bartual agradeció la presencia de todos ellos y destacó que al Club le encanta “que la bahía esté siempre llena de velas” y en este caso las velas de la clase de tablas que tienen colores muy vivos.

En esta misma línea se manifestó el vicepresidente, Roberto Simó, quien puso en valor durante la entrega final de premios, en la que participó Octavio Ramón secretario de clase de la Federación Valenciana de Vela, la fuerza de voluntad de los regatistas de las clases de Windsurf ya que su navegación “es muy distinta a la del resto” e instó a todos ellos a “seguir con esto siempre”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación