Copa América

«New Zealand» y «Luna Rosa» enfrentados por una decisión del Panel Arbitraje

El equipo italiano considera que el Emirantes Team New Zealand, con pretextos populistas

Efe

El Emirates Team New Zealand, defensor del título en la 36ª Copa América y el Luna Rossa italiano, Challenger of Récord (Primer desafiante), con quien elaboró el reglamento y condiciones de la competición, se han enfrentado de nuevo por una decisión tomada hoy por el Panel de Arbitraje, órgano que regula la competición.

El Panel de Arbitraje ha decidido que cancela el uso de los dos campos de regatas del estadio del puerto interior de Auckland para todas las regatas de la Copa Prada (Torneo de Desafiantes) y para la final de la Copa América.

En su momento, ambos equipos acordaron cinco campos de regatas para la competición (A,B,C,D,E). Los campos B y C eran los dos del puerto interior de Auckland, los más cercanos a la costa y con mejor seguimiento para los aficionados.

El equipo neozelandés ha mostrado su indignación porque, después de tres años de planificar el evento, el Luna Rossa haya liderado una campaña, a través del Panel de Arbitraje, que ha destruido uno de los beneficios más emocionantes del evento de 36ª Copa América para los aficionados de Auckland y visitantes de toda Nueva Zelanda.

Esta decisión tiene repercusiones considerables y negativas en la accesibilidad del evento para el público de Auckland y Nueva Zelanda, la seguridad del evento y la confiabilidad de las carreras. "El Emirates Team New Zealand ahora está considerando si hay opciones disponibles para remediar esta increíble decisión" , ha indicado el jefe del equipo neozelandés Grant Dalton.

La respuesta del Luna Rossa ha sido inmediata ante la nota de prensa emitida por el ETNZL y ha recordado que la Copa América se rige por un conjunto de reglas aceptadas por todos los Desafiantes y el Defensor: el Protocolo, que garantiza la equidad deportiva del evento.

El artículo 3.1 del Protocolo establece específicamente que todas las regatas de la Copa Prada (Torneo de Desafiantes) deben ser realizadas dentro de todos los campos de regatas establecidos.

A principios de septiembre, Luna Rossa descubrió, sin haber estado involucrado, ni informado previamente por el Defensor, que las regatas de clasificación y las semifinales de la Copa Prada no podrían disputarse en los campos de regatas B y C, designados como campos preferidos para la Final de la Copa.

Una situación que el Defensor había mantenido oculto desde principios de febrero. En ese momento el equipo Luna Rossa, apoyado por el resto de desafiantes, el American Magic estadounidense y el INEOS Team UK británico, solicitó al Panel de Arbitraje que se hiciera cumplir la regla 3.1 mencionada anteriormente.

Con el objetivo de restaurar la justicia y equidad deportivas, el Panel Arbitral dictaminó que los campos de regatas B y C podrían usarse para todas las regatas de la Copa Prada, o no podrían usarse en absoluto para ninguna competición

El equipo italiano considera que el Emirantes Team New Zealand, con pretextos populistas, intentaba obtener una ventaja injusta sobre los Desafiantes que apoyaron unánimemente la decisión tomada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación