Copa del Rey Mapfre

El viento atemoriza a la flota

Rachas de hasta 30 nudos puso al Comité de Regatas entre la espada y la pared

El Rey Felipe posó con la tripulación de "Aifos" María Muiña

Pedro Sardina

La Copa del Rey Mapfre 2016 ha dejado una jornada en blanco. Que yo recuerde, en 35 años hubo dos días en los que no se regateó, uno de ellos por falta de viento y otro por exceso. Este año lo ha hecho también por exceso, si es que 25 nudos es un exceso.

Despertó el día apuntando maneras con un viento Gregal de 20 nudos, que hacía presagiar lo que iba a ocurrir. Enseguida se subió la bandera de aplazamiento en tierra y la flota no dejó sus amarres. Visita del Rey Felipe al «Aifos», donde regateará hoy con una tripulación de la Armada Española coordinada por Jaime Rodríguez Toubes. El Real Club Náutico de Palma desplegó sus recursos culinarios y musicales para amainar los efluvios competitivos de algunos equipos y comenzó una larga espera de seis horas hasta que el Comité de Regatas decidió suspender la jornada.

«Red Eléctrica de España», «Les Roches», «Azzurra» y «Movistar» lo tienen muy fácil

Por los pasillos del Real Club Náutico de Palma, organizador de la Copa del Rey Mapfre desde hace 35 años, se escuchaban muchas versiones sobre el largo aplazamiento: que si mucho viento, que si mucha ola... pero la que más sentido tomaba era que entre los 127 barcos participantes, solo serían capaces de capear el temporal unos cuantos, por lo que el miedo a los accidentes y a las roturas dejaba paralizadas las ganas de Gaspar Morey, PRO de la Copa del Rey Mapfre, de intentar al menos una salida.

Algunos barcos tenían muchas ganas de salir al campo de regatas porque su clasificación pende de un hilo y otros, que acarician la Copa del Rey Mapfre, se relajaban porque sabían que el Comité no se iba a atrever a mandar la flota al agua. El caso es que esta edición de la regata más importante del Mediterráneo va a contar con dos mangas menos y eso es desvirtuar un poco la competición. Estaban previstas la realización de once mangas y si hoy el Comité de regatas decidiera hacer dos (aunque está prevista una sola) se harían nueve.

La emoción de esta edición está en la clase ORC 1, que es la más competitiva y la que más nivel ha demostrado

Ganadores

Sea lo que sea hay algunos equipos que lo tienen muy claro y tendría que pasar una catástrofe en la jornada que queda para no ganar la Copa del Rey Mapfre en sus clases. En J 80 (Herbalife) el «Les Roches», de José Joaquín Orbaneja, lidera con 9 puntos de ventaja sobre el segundo, el «ONO». En IRC 1 (Singular Kitchen), el TP 52 «Azzurra», de Guillermo Parada, aventaja en cinco puntos al «Paprec», por lo que muy mal se le tiene que dar para no subir al podio. En X 35 el «Red Eléctrica de España», de Javier Sanz, le saca nueve puntos al «Spirit of Nerina» por lo que va a revalidar el título que conquistó el año pasado. En ORC 2 (BMW), el «Movistar», de Íker Martínez, lleva nueve puntos de ventaja al «Fyord» y sus superioridad es muy clara. Es muy fácil que Movistar logre su octava Copa del Rey Mapfre como patrocinador.

La clase más emocionante de esta 35 edición de la Copa del Rey Mapfre es la ORC 1 (BMW) en la que el «Magical Mystery Tour» y el «Maserati», de Fernando León están separados por un punto y se lo van a jugar todo en la jornada de hoy. Es la que más nivel ha tenido y en la que más chispas han saltado.

También quedan por resolver los Swan 45, en la que el líder es el «Early Bird», de Hendrik Brancks, que aventaja en tan solo medio punto al «Esthec», de Bol Rientz. En Maxi 72 (Montblanc) el «Bella_Mente» lidera con un punto de ventaja sobre el «Proteus». También se la juegan los catamaranes de GC 32, en la que es líder el «Norauto».

Declaraciones

Gaspar Morey, Oficial Principal de Regatas

"Los oficiales han estado en el agua toda la jornada, cada uno en su área, haciendo lecturas. Durante todo el día hemos tenido una media de 25 nudos con rachas de 30, habiendo momentos de bajada en los que parecía que iba a tener menos intensidad pero de repente volvía a subir. Unas clases aguantan más que otras pero lo importante es que la regata sea justa, no salir a romper material y, digamos, a sobrevivir".

"Hacía bastante que no pasaba esto. Creo que la última vez fue hace unos 10 años, cuando el día de la costera nos pegó un chubasco con 30-40 nudos justo antes de dar la salida y tuvimos que volver a puerto sin hacer pruebas. El de hoy es un caso excepcional, en agosto aquí en Palma no suele pasar".

"De cara a mañana, vuelve el régimen de brisas de días anteriores. Este frente habrá pasado y esperamos poder hacer las pruebas previstas".

Anne Malledant, Oficial de Regata clase GC32:

"Ha sido un día de analizar mucho porque hubo viento sinóptico muy fuerte desde la mañana temprano. Pensé que el viento térmico podría hacer decrecer el sinóptico pero no hubo suerte y continuó soplando mucho tiempo, por lo que no era posible navegar con cierta seguridad. En nuestro campo había 26 nudos con rachas de hasta 30 y ola de un metro".

"Para mañana somos optimistas porque tendremos vientos medios del 215º, así que debería ser como el primer día y con un buen estado del mar".

Seb Rogues, patrón "Team ENGIE"

"Hoy había bastante viento, con muchas rachas y creo que ha sido una buena decisión anular la jornada. Espero que mañana podamos hacer buenas regatas y muchas, porque necesitamos ganar uno o dos puestos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación