Copa del Rey Mapfre

Tres clases en la división Swan de la Copa del Rey

El «Aifos 500» toma el nombre del Quinto Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes

ABC_N

Por segundo año consecutivo, la flota de la Copa del Rey Mapfre incluirá tres clases de monotipos Swan. La regata ha sido elegida por el astillero Nautor’s Swan como última prueba puntuable para el circuito europeo The Nations Trophy Mediterranean League de categorías ClubSwan 50, Swan 45 y ClubSwan 42. El “Aifos 500” de la Armada Española, patroneado por el Rey en esta regata, competirá en clase ClubSwan 50.

Hasta 26 equipos de 12 nacionalidades competirán por las coronas de clases ClubSwan 50, MRW Swan 45 y ClubSwan 42, tres de los siete monotipos que disputarán la 37 Copa del Rey Mapfre. A falta de diez días para el inicio de la competición, el número de preinscritos se mantiene en 156 barcos, cifra sin precedentes en la historia de la prueba.

Además de coronar a los campeones de esta 37ª edición, la Copa del Rey Mapfre decidirá al mejor equipo europeo de las tres categorías y al país con mejores resultados combinados de la temporada. La regata ejercerá de última prueba puntuable para The Nations Trophy Mediterranean League 2018, el recién estrenado circuito europeo de monotipos Swan, que ya visitó la bahía de Palma durante la PalmaVela del pasado mes de mayo.

El «Aifos 500» en Club Swan 50

El mayor y más radical de los tres diseños es obra del argentino Juan Kouyoumdjian, y fue presentado en el RCNP en 2016 para conmemorar el cincuentenario de Nautor’s Swan. En la 37 Copa del Rey Mapfre competirán diez unidades de seis nacionalidades, incluyendo el “Earlybird” del alemán Hendrik Brandis (campeón de Europa de la clase y defensor del título en Palma) y el español “Aifos 500”, cuyo nombre conmemora el quinto centenario de la primera expedición de vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes. La expectación es máxima y el barco de la Armada Española espera poder contar con el Rey como patrón.

Cinco unidades de cuatro países lucharán por el título de clase MRW Swan 45. En la línea de salida se encontrarán los dos equipos más potentes de la categoría, el español “Porrón IX” de Luís Senís (actual campeón del mundo) y el alemán “Elena Nova” de Christian Plump (ganador de la pasada Copa del Rey Mapfre y de la PalmaVela del pasado mes de mayo).

El listado de preinscritos de clase ClubSwan 42 incluye a 11 unidades de siete nacionalidades. No faltarán los españoles “Pez de Abril” de José María Meseguer (defensor del título) y “Nadir” de Pedro Vaquer (campeón de Europa de la clase), y el italiano “Selene” de Massimo de Campo (ganador de la pasada PalmaVela).

El programa de competición de las tres clases constará de un máximo de 11 mangas a lo largo de los seis días de competición, incluyendo al menos una costera. La primera prueba puntuable se disputará el lunes, 30 de julio.

Tres clases en la división Swan de la Copa del Rey

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación