Superyacht

"Win Win", "P2" "Tempus Fugit" y "Mariette of 1915" ganan la Pantaenius Race

La REGATA de este año cuenta con una mayor participación, en total 22 superyates de 24 a 60 metros

ABC_N

El ‘Win Win’ en la clase A, el ‘P2’ en la clase B, el ‘Tempus Fugit’ en la clase C y el ‘Mariette of 1915’ en la clase D se han adjudicado este jueves la Pantaenius Race, la primera de las regatas que se celebra dentro de la XX Superyacht Cup Palma.

En la clase A, el ‘Win Win’ de 33 metros de eslora ha hecho un tiempo de 02:47.23. Ya en la clase B, el ‘P2’ de 38 metros de eslora ha conquistado la primera posición con un recorrido de 03:09.06.

En la clase C, el ‘Tempus Fugit’ de 27 metros de eslora ha finalizado con un tiempo de 02:31.59. Y en la clase D, el ‘Mariette of 1915’ de 41 metros de eslora ha hecho el recorrido con un tiempo de 01:58.45.

El recorrido ha transcurrido en todo momento con la mar en calma y el comité de regatas ha optado por dos carreras separadas, una para las clases A y B, y otra un poco más corta para las clases C y D. Para todos, las condiciones han sido excelentes, ha brillado un cielo azul despejado que ha permitido a los superyates navegar con una velocidad del viento entre 7 y 11 nudos desde la línea de salida y por la tarde entre 13 y 16 nudos.

Capitanes y tripulantes coinciden en que ha sido una muy buena regata, con viento flojo un poco fuera de la Bahía de Palma y que han disfrutado mucho del día.

Mañana, viernes 24 de junio, se disputará la segunda regata de la Superyacht Cup Palma 2016. Se trata de una de las citas náuticas más antiguas de Europa, que desde ayer reúne en la Bahía de Palma a los barcos más lujosos del mundo.

La competición de este año cuenta con una mayor participación, en total 22 superyates de 24 a 60 metros de eslorA, tripulados por un total de 600 regatistas procedentes de competiciones de alto nivel.

Sin duda, este evento náutico y social supone un fuerte impacto económico para la ciudad de Palma que ronda los 4,4 millones de euros, que mueve a más de 1.000 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos, gran parte de ellos de empresas mallorquinas o con sede en la isla.

Cabe recordar que la Superyacht Cup está organizada por Aquamarine Eventos en colaboración con el Real Club Náutico de Palma. La regata cuenta además con la colaboración del Govern de les Illes Balears, la Autoritat Portuaria, la Cámara de Comercio de Mallorca, la Fundación Palma 365 y con el hotel St. Regis Mardavall Resort como patrocinador oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación