Copa del Rey Mapfre

«Teatro Soho», vencedor absoluto de la Copa del Rey Mapfre

El «Hydra» ganó la clase estrella y el «Aifos», del Rey, tras una memorable actuación, ocupó la cuarta plaza

Pedro Sardina

Terminó la 39 edición de la Copa del Rey Mapfre, que ha pasado por la bahía de Palma sin pena ni gloria, con un nivel bajo en cuanto a calidad de barcos en la división ORC (BMW) y en la que la pelea ha estado centrada en cinco barcos en la clase 1, en dos unidades en la 2 y en tres en la 3.

Los ganadores absolutos de esta Copa del Rey Mapfre, que se determinan por una media de los puestos que ha conseguido y dependiendo de los barcos participantes en su clase, han sido el Teatro Soho, de Javier Banderas y Luis Doreste en los de tiempo compensado y el G Spot, el Swan36 de Giancommo Serena, en los monotipos.

El ganador de la clase reina ORC 1 fue el Hydra, de Fernando León con Pepe Ponce a la caña, al que le bastó marcar al argentino From Now ON, de Fernando Chain durante la última regata para aventajarle en un solo punto, suficiente para llevarse la Copa del Rey Mapfre. Tercero fue un desdibujado Rats on Fire, de Jorge Martínez Doreste y en cuarta posición, el Aifos de la Armada Española, que ha estado patroneado por el Rey. Decepcionante la semana del Estrella Damm, de Luis Martínez Doreste, al que la elección del barco no le ha acompañado.

Por otra parte, felicitar al Aifos, que ha patroneado el Rey y que ha realizado unas meritorias regatas a para de que el viento predominante no le ha acompañado ningún día. La Armada Española, como siempre, un 10.

Paseo de Banderas en ORC2

En la clase ORC 2 paseo sin paliativos del Teatro Soho ante el berrinche del M8, que no ha hecho nada más que protestar sin ningún fundamento y que el jurado no ha hecho más que desestimar esas protestas. Los andaluces están a años luz de los valencianos, a los que hay que decirles que la Copa del Rey Mapfre no se gana a base de protestas. El respeto a la tripulación de Javier Banderas, armador habitual por esta latitud, es incuestionable. Ellos son: Pablo Ramón Gauna, Luis Doreste, Domingo Manrique, Ángel Medina, José Antonio Estebanez, Daniel Cuevas, Nicolás de Vigilis, Fernando Valderrama, Felipe Ruiz, Rafael Díaz Soria y Angel Medina Rodríguez.

Cuando un barco es capaz de sacarle siete puntos a un rival que va detrás de él y es capaz de ganarle cinco mangas de seis disputadas por mucho que la pataleta se traslade a los demás, las victorias están ahí. Los hermanos Francés protestan al regatista más honrado de la vela española, Luis Doreste, respetado en todo el mundo menos, por lo visto cuando el M8 es su rival. Hay que aprender más y protestar menos.

El Teatro Soho ha sido también vencedor absoluto del Trofeo Quinto Centenario en homenaje a el navegante vasco de Guetaria, Juan Sebastián de Elcano. Ahí es nada. Como para protestarle.

En la clase 3 de ORC, al final ganó el cartagenero El Carmen, de José Coello con más de seis puntos de ventaja sobre el italiano Scugnizza.

En IRC nadie ha podido con el TP 52 Alegre, de Sebastián Tenghage.

Monotipos

Los Swan, que navegan a tiempo real ya que son monotipos, está divididos en tres clases. En la Swan50 el ganador fue el Earlybrird, en la Club Swan42, el Natalia, con los españoles Nadir, de Pedro Vaquer en segunda posición y el Pez de Abril, de José maría Meseguer, tercero. En la Club Swan36, ganaror absoluto de los monotipos y de su clase el italiano G Spot.

En la Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, la clase exclusiva femenina de J80 ha dominado de principio a fin el Dorsia Covirán, de Marta Garrido. No fue una victoria fácil para el Dorsia Covirán después de que se le complicara la Copa del Rey Mapfre en la tercera jornada, tras un abordaje del Now 4 que provocó la rotura del palo cuando luchaban por el liderato. Aún así la tripulación valenciana no se rindió y en 24 horas consiguió solucionar el problema y salir a la fase final como líderes.

En este segundo tramo de la Copa del Rey Mapfre el Grupo Cosentino-Les Roches de las armadoras María Fiestas y Cristina Leyva ganaba las tres primeras mangas, con lo que el Dorsia Covirán bajaba a la segunda plaza. Pero ya en la segunda jornada de finales, el barco de la Comunitat Valenciana, patroneado por Marta Garrido, conseguía recuperar el liderato que ya no abandonó hasta el final, cerrando la última prueba de la Copa del Rey Mapfre con un primero, para confirmar así la victoria. En la clase Herbalife J70 victoria del Let it Be, de Juan Calvo. Una clase para olvidar en este tipo de regatas.

Solo queda felicitar a Gaspar Morey, PRO de la Copa del Rey Mapfre por la gran organización que ha tenido la regata en el agua. Como siempre, Ariane Mainemare super felicitada por los Swan; Aida González, en el campo de los ORC e IRC, y José Antonio Llabrés con los J80 y J70.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación