Regata Mar de Maeloc
El Rías Altas, el Rías Baixas y la Finisterre se unen en una regata
Ofrecen una programación de 10 días, de navegación por uno de los paisajes marinos más bellos y con mayor atractivo turístico
Mar de Maeloc vuelve a escena, como un gran proyecto que une mediante el trabajo y la potenciación de sus principales eventos, a los dos grandes clubes náuticos gallegos: al Real Club Náutico de La Coruña y al Real Club Náutico de Vigo. La oferta conjunta realmente incomparable, con diez días de navegación de crucero por una de las costas más bellas del viejo continente: Regata Rías Altas (1974), Trofeo Finisterre (1966) y Regata Rías Baixas (1964).
Los puertos sede de Mar de Maeloc 2020, son una espléndida representación de los principales de la costa gallega: Malpica, Sada, Cedeira, La Coruña, Vigo, Combarro y A Pobra do Caramiñal. Las fechas 30 de julio al 2 de agosto de julio el “Rías Altas”, 7 y 8 de agosto la “Finisterre” y 12 al 15 de agosto el “Rías Baixas”.
Serán en los casos de las regatas por etapas citadas cuatro jornadas de competición, más una previa de controles e inspecciones, y dos en la regata larga que une el norte gallego (La Coruña) con el sur (Vigo) y una distancia de 120 millas náuticas, que nació precisamente con el objetico de unir las “Rías”… esta fue la gran novedad de 2019 tras muchos años de la Finisterre en el baúl de los recuerdos.
Es preciso resaltar que Mar de Maeloc, es un proyecto en el que la sostenibilidad del medio marino es esencial… en todo el desarrollo de las regatas se ha apostado por los materiales reciclados… los camisetas con que serán obsequiados los participantes están fabricadas con algodón proveniente esencialmente de botellas de plástico, rescatadas de los mares… los materiales usados desde la papelería hasta las banderas de los barcos han sido fabricadas con materiales reciclables.
Este año como otra aportación en pro de la sostenibilidad… para la fabricación de los trofeos se ha utilizado madera proveniente de madera de antiguos palés utilizados en sus almacenes por Maeloc, y las placas han sido elaboradas con aluminio reciclado procedentes de envases de bebidas recuperados.
Los dos clubes que llevan las tareas organizativas, han decidido crear el Gran Trofeo Mar de Maeloc, que premiará al barco de las categorías más competitivas que logre la victoria global, a modo de Circuíto de las tres regatas.
Una artesanal prensa de sidra construida a escala por artesanos coruñeses, será la pieza que premie al vencedor absoluto. Este gran trofeo será depositado en el Club de La Coruña hasta la venidera edición, si el ganador fuera de un barco perteneciente a un club con base al norte de cabo Finisterre y en el de Vigo, si lo fuera de uno del sur de este histórico promontorio marino.