Circuito Rolex Sail GP

Revolcón del «Victoria» español en la bahía de Cádiz

El catamarán español, a los mandos del neozelandés Phil Robertson, se fue de arribada y volcó 80 minutos antes de disputar la regata

Así quedó la vela-ala de Victoria Guiomar López de Carrizosa

Nicolás Terry

Una vez más y no son casualidades y pese lo que le pese al que pregunta si este evento ha sido ¿una oportunidad perdida?, creo que Cádiz no ha dejado pasar esta oportunidad, y a los hechos me remito. Con una levantera de las de antes, otra vez los gaditanos y los visitantes que han venido a contemplar este gran espectáculo, se han echado de nuevo a las calles y han vuelto a llenar las murallas de los paseos de Santa Bárbara, Carlos III y no digamos el muelle, aunque aquí en el lugar que se ubican las carpas de los equipos y del resto de la organización haya poco que ver, ya que la mayoría de sus espacios están vetados al público en general, con acceso solo a invitados, organización, autoridades y también a la prensa que casi se me olvidaba. Y sin olvidarnos de la flota de recreo que de nuevo se ha echado a la mar y eso que hoy con la “levantera” no era fácil estar viendo las regatas y manteniendo la posición del barco a motor.

Cádiz no solo se merece la prueba del Circuito Rolex Sail GP del año próximo, ya firmada sino la continuidad en el futuro, si como en esta ocasión las instituciones, nacionales, regionales, provinciales y locales se ponen de acuerdo y todos reman en la misma dirección.

Australia ganador del evento Guiomar López de Carrizosa

Buen espectáculo

En el plano deportivo, el día ha despertado emociones por doquier, y si ayer la cosa estuvo tranquilita más que nada por el régimen de vientos débiles que durante el día soplaron en Cádiz, hoy ha sido lo contrario, buena levantera que empezó soplando entre los 18 y 20 nudos, llegando a los 25 en la racha, para después y según se desarrollaban las pruebas alcanzar hasta los 36. Y claro en el agua estos catamaranes algunas de las veces son incontrolables y a veces pasa lo que nadie quiere que pase.

El primer golpe de efecto lo dio el barco español. Nuestro F50 Victoria, volcó 80 minutos antes de la salida. ¿Qué ocurrió?, nadie lo sabe hasta que nos lo expliquen. El asunto es que si bien ninguno de sus 6 tripulantes sufrió daños, el barco y concretamente el ala sufrió daños importantes que le obligaron a retirarse, a remolque de varias neumáticas. Pero la historia de los vuelcos no acabo ahí, ya que en la final y poco después de la salida, el catamarán británico a los mandos del archilaureado campeón olímpico Sir. Ben Ansilie -4 medallas de oro y 1 de plata- también volcó y como mandan los cánones retirada inmediata, aunque esta vez en plena competición.

Gran Bretaña tabién se la pegó, pero durante la regata María Muiña

Tres mangas

Tras el fiasco del barco español, se disputaron las 3 regatas previstas en este segundo día del Circuito Rolex Sail GP, las dos primeras para decidir los finalistas y la tercera para disputar la final. En la primera prueba con mucho público y buen viento, salida muy justa entre Dinamarca y Australia que casi colisionan. Señalar que la velocidad de hoy de estos multicascos ha estado sobre los 26 – 27 nudos de media y con estas velocidades los 6 tramos de la prueba lo recorren en 12 minutos. Al final la victoria para Nueva Zelanda, seguida de Gran Bretaña y de los Estados Unidos. La segunda prueba la intensidad del viento fue algo más fuerte y tras una buena salida que ganó claramente el equipo británico a Japón, que por fin destapo el tarro de las esencias llegando a liderar la flota en algunas de las boyas. Al final fue Australia la ganadora, con Gran Bretaña en segunda posición y Japón que fue tercera.

Mucho viento de Levante en el puerto gaditano Guiomar López de Carrizosa

La final

Con las 5 regatas parciales disputadas de esta prueba gaditana del Circuito Rolex Sail GP, para la final se clasificaron Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Lo que parecía iba a ser una regata muy reñida pronto se quedó en un dúo, ya que el barco británico tras volcar se tuvo que retirar. Australia tomó rápidamente la delantera y puso millas de por medio con su rival, que tuvo problemas para evitar una colisión con el barco británico accidentado, lo que le obligó a parar casi completamente, y tras unos minutos arrancar, ve como se le termina el tiempo límite para finalizar la regata y el jurado no le dio por terminado.

A estas horas nadie sabe que le ha ocurrido al barco español, del que llevaba la caña el neozelandés Phil Robertson, con Jordi Xammar que había sustituido a la tripulante femenina Andrea Emone, hecho este que nadie entiende puesto que desde el proyecto español habían anunciado a Xammar como patrón en esta prueba del circuito Rolex Sail GP celebrada en Cadiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación