Trofeo Finisterre
Resucita el Trofeo Finisterre tras 20 años de ausencia
La flota partirá del centro náutico de La Coruña el viernes a las cinco de la tarde rumbo a Bayona, a completar la regata más larga entre las de Galicia, con 120 millas totales
Han tenido que pasar nada menos que veinte años, para que se vuelva a celebrar la legendaria regata que unía al norte y sur de Galicia, el Trofeo Finisterre… y ha “resucitado” de la mano de Mar de Maeloc y del Real Club Náutico de La Coruña… el desafío era importante sin duda, pero finalmente el viernes a las cinco de la tarde, frente de los “cantones coruñeses” partirá la flota con destino a Baiona, al Monte Real Club de Yates… en total 120 millas náuticas, en la que es la regata más larga de cuantas se celebran en aguas gallegas.
Estarán barcos como el Baltic 56 del Club Náutico San Amaro con José Angel Quitero a la caña, o el “Alma do Mar” de Nito Enriquez con base en el Náutico de Sada, o el espectacular Prima 38 “Gómez Mostly” con Andrés Soto a la caña, o el rápido “half ton” “Zóspiro” de Guillermo Blanco, o el “Mascato” de Enrique Vilariño… entre otros. La llegada a lo largo de sábado… siendo la línea de llegada a la misma entrada del puerto de Baiona.
El Trofeo Finisterre nace en 1966, dos años después de crearse la Regata Rías Baixas, siendo vencedor “Atalante” de Antonio Pastor; “La Clareé” de Antoine Jeantin ganaba en 1967. En el Cuadro de Honor… “Mascato”, “Ana III”, “Forza Catro”, “Ardora”, “Xeito”, “Ardora”, “Alcaraván III”, “Marensu IV”, “Lanzal”, “Easy Boys 2”, “Salseiro, “Bombay Gin”… el que más veces la ha ganado… Javier de la Gándara (1988 “Easy Boys 2”, 1992 “Bombay Gin” y 1998 “Portos de Galicia”… el último vencedor “Estrella Galicia” de Antonio Viejo, en el 2000… fue la última edición celebrada.