Vela Clàssica Barcelona
La regata Vela Clàssica Barcelona iza las velas de su duodécima edición
La XII edición se une a las celebraciones del V Centenario de la vuelta al mundo Magallanes-Elcano
La tradicional copa de bienvenida ha dado comienzo a la XII edición de la regata Vela Clàssica Barcelona, que reúne a los mejores barcos clásicos en aguas barcelonesas hasta el sábado 13 de julio. Una cita obligada del calendario de regatas clásicas a la que este año acuden más de 44 veleros.
En los próximos tres días, cerca de 500 regatistas procedentes de España y países como Alemania, Argentina, Francia, Italia, Irlanda, Reino Unido y Uruguay competirán en las aguas de la capital catalana ofreciendo un espectáculo náutico único en el campo de regatas barcelonés, situado frente a sus populares playas. El Real Club Náutico de Barcelona luce ya en todo su esplendor y está preparado para que este jueves se inicie la primera jornada de tres días de competición.
La regata Vela Clàssica Barcelona se une a otras regatas el circuito español de vela que este año conmemoran el V Centenario de la vuelta al mundo Magallanes-Elcano.
Mucha actividad en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona, durante la jornada previa de esta 12 RegataVela Clàssica, que mañana iniciará su programa de competición.
Las tripulaciones han dedicado el día a los últimos preparativos de sus barcos y a formalizar las inscripciones, que no estarán oficialmente cerradas hasta mañana y se espera una participación en torno a cuarenta embarcaciones.
El programa deportivo arrancará mañana a las 13 horas frente al Port Olímpic con la salida de la primera prueba, que transcurrirá frente a las playas del litoral barcelonés. El viernes y sábado están previstas dos nuevas pruebas a la misma hora, que completarán el programa de la regata. Las previsiones anuncian vientos de intensidad suave y media, condicionados al importante efecto térmico de estos días.
Como es habitual en la regata Vela Clàssica, se compite en las cinco categorías: Big Boats, Época Cangreja y Bermudiana, y los Clásicos divididos según su tamaño en las categorías 1 y 2. Defenderán el título de la pasada edición los Halloween (Big Boats), Argos (Clásicos 2) y Marigan (Época Cangreja), mientras el Mercury (Época Bermudiana) y el Yanira (Clásicos 1), segundos clasificados el pasado año, parten como favoritos para relevar a los ausentes Peter y Guia.
Entre la importante flota de auténticas joyas históricas, este año destaca la presencia de los dos primeros 12 Metros construidos en Italia a principios del siglo pasado. Pese a sus longevas carreras, los míticos La Spina y Emilia Prima nunca habían competido directamente, y la Regata marcará otro hito en la historia con el primer enfrentamiento deportivo entre ambos barcos.
En septiembre de 1519 partía desde Sanlúcar de Barrameda, y al mando de Fernando de Magallanes, una expedición financiada por la Corona española con el objetivo de abrir una ruta comercial con las islas de las especias por occidente, buscando un paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico. Capitaneada por Juan Sebastián Elcano a su retorno en 1522, la expedición Magallanes-Elcano completó la primera vuelta al mundo en la historia de la navegación.
2019 es el primero de los cuatro años en los que la Armada Española ha organizado actos conmemorativos del V Centenario de esta primera vuelta al mundo. Para la celebración de esta efeméride se ha creado el Trofeo Juan Sebastián de Elcano, para el que se han creado 80 bustos del navegante vasco que se entregarán en un buen número de regatas españolas a lo largo de este y el próximo año.
La regata Vela Clàssica Barcelona se une a dicha conmemoración concediendo este galardón a uno de los barcos participantes de esta edición durante la entrega de premios del sábado 13 de julio.