Regata Palmavela
La regata de altura de la PalmaVela soltará amarras con el doble de participación
Completará un recorrido por el archipiélago balear que pondrá a prueba la pericia de los navegantes, con un parte meteorológico en el por el momento predominan los vientos flojos
El Real Club Náutico de Palma calienta motores para acoger la primera gran cita del calendario de regatas del Mediterráneo. Mañana viernes arranca oficialmente con el registro de participantes y las inspecciones de seguridad la regata de altura de la Palmavela.
Vivi Mainemare, coordinadora deportiva del Real Club Náutico de Palma, lleva trabajando muchos meses, junto con el resto del equipo humano del club, en la organización de esta regata. Ligada al RCNP desde hace 18 años, conoce muy bien los entresijos de la competición náutica y las necesidades tanto de participantes como de los organizadores en sí.
“Creemos en el concepto de la regata larga y es por ello que estamos insistiendo en ella. Gusta mucho, lo vemos en otros eventos como la Giraglia, que se celebra desde 1953 con un recorrido por aguas francesas e italianas. Hay un cierto número de regatistas para los que hacer dos días navegación es un reto muy apetecible y la respuesta es muy positiva”.
Doble de participación, dos clases y dos posibles recorridos
La flota competirá dividida en dos clases: ORC –con tripulación completa– y ORC A2 –con una tripulación formada por sólo dos personas-.
Entre las esloras más grandes veremos a “Pelotari Project”, del RCNP y patroneado por Jonsi Seguí. Los de Seguí repiten en este primer acto de PalmaVela, después de que el pasado año completasen las 220 millas náuticas de recorrido en 26 horas y 59 minutos.
Vuelven los ‘gigantes del mar’
Mainemare subraya la vocación multiclase de PalmaVela y celebra el regreso de las grandes esloras, como los Wally y Maxis, después de unos años complicados para todos: “La bahía de Palma es fantástica, les encanta estar en el club, han tenido un par de años duros también, muchos se han quedado en el Caribe lejos del problema ‘gordo’, y creo además que hay una rotación natural cada año en clases, en participación…”.
“Parece que los Wallys también habían dejado de hacer regatas de alto nivel porque es muy costoso, pero hay cuatro armadores que están ahí, los Wally Cento, que además son los más grandes y participarán en la 18ª PalmaVela. De hecho, si alguien quiere acercarse a verlo el ‘Magic Carpet 3’ ya está en el club” , destaca Vivi Mainemare.