52 Super Series
La reacción del campeón
Quantum se apunta a la lucha por el triunfo en la Key West Race Week tras hacer hoy un segundo y un primero
Hoy ha sido otro gran día de regatas. El Comité aplazó la partida por tres horas por la falta de viento. Luego se dieron dos salidas con un viento flojo de unos siete nudos, pero suficiente para garantizar la acción que luego se produjo. El gran triunfador del día ha sido el Quantum Racing con un segundo y un primero con una jornada muy sólida. Pero tampoco hay que olvidarse de Provezza que llegó a puerto como el nuevo líder de la competición con dos puntos de ventaja sobre Quantum, Azzurra, Rán Racing y Platoon. Serán estos cinco barcos los que mañana peleen por el triunfo. Y todo a una carta. Una lucha sin cuartel en una competición, las 52 SUPER SERIES, que ha hecho de la igualdad entre los barcos una de sus banderas principales.
La primera prueba de la jornada deparó un nuevo ganador: el Rán Racing de Niklas Zennström. El armador sueco está haciendo un sólido trabajo en aguas de Key West y sólo ha manchado su casillero con un noveno. Lo demás han sido resultados sólidos y esa regularidad les había llevado a estar en las posiciones que aún daban opciones finales a triunfo, sin necesidad de ganar mangas.
Rán es un barco experto, con una tripulación que difícilmente entra en pánico. Se mueven muy bien en la zona media de la flota y hoy en la primera manga vieron su oportunidad de ganar la manga al conseguir hacerse con el hueco de mar más cercano al pin de salida. En Key West el pin está dando buenos resultados a los que más se acercan a él en las salidas. Desde esa posición y con un dominio del lado izquierdo del campo de regatas en intensidad de viento pronto la manga se convirtió en una cosa de dos entre ellos y el Quantum Racing. Los de Doug DeVos, como era de esperar, salieron con la voluntad de limpiar su mancillado casillero del miércoles (8,7,9). Llegaron primeros a la baliza de barlovento con una apreciable renta sobre los nórdicos. Pero cometieron el error de dejar a Adrian Stead irse con su táctica a ese lado y en poco menos de medio tramo ya se habían puesto por delante.
Por detrás muy sólido también el Platoon de Harm Müller-Spreer que hizo un tercero sabedor de que sus opciones de estar en el podio de mañana son cada vez más reales. Azzurra y Provezza se vieron sorprendidos por una última popa increíble de Bronenosec y perdieron un punto más con respecto a Platoon y Rán.
La segunda manga fue de principio a fin una demostración de Quantum Racing. Habitualmente el barco americano busca partir por el centro de la línea para no entrar en muchos compromisos, pero si quería reengancharse al vagón de los contendientes a la victoria tenía que tomar riesgos. Y lo hizo yéndose a buscar el pin. Lo logró y ya desde ahí sólo tuvo rival en el Azzurra en el primer tramo de ceñida de la novena manga. Los italianos aguantaron el envite, aunque en el paso por la boya, Quantum lo hizo con una ventaja ridícula pero suficiente para montar la boya de desmarque primero. Azzurra arriesgó en la popa y se fue a busca el lado izquierdo de la empopada. Mala decisión que le hizo perder posiciones en favor de Interlodge y Provezza, pero Vascotto sólo sabe jugar a ganador.
Platoon y Rán Racing tuvieron una mala manga y para los alemanes fue doloroso perder el liderato con un octavo puesto. Sin embargo, hoy salen a las aguas azul turquesa de Key West con las mismas opciones que los otros cuatro barcos de ganar. ¿Quién da más?
Guillermo Parada
“Ha sido un día complicado por el poco viento y por las calmas que había en el campo de regatas. Nosotros salimos bien parados porque no navegamos bien. Cometimos algunos errores y eso se paga. En la regata final hay que mantener la cabeza fría con cuatro barcos en dos puntos. Hay que salir a ganar el campeonato. Lo importante es analizar lo que hoy hemos hecho mal para que no se repita y salir al agua con la posibilidad de ganar esta regata”.