Mundial Rolex TP52

«Quantum» logró su cuarto Rolex TP52 World Championship en Cascáis

El barco de Doug DeVos decidió la regata ganando la primera manga y le acompañan en el podio «Platoon» y «Alegre»

Nico Martínez

ABC_N

Quantum Racing sigue alimentando su leyenda como el mejor proyecto de la historia de la clase TP52. El velero de Doug DeVos se hizo hoy con el Rolex TP52 World Championship lo que supone su cuarto entorchado desde que existe la competición de 52 Super Series. En el podio del Clube Naval de Cascais le acompañaron el Platoon de Harm Müller-Spreer y el Alegre de Andrés Soriano. Las dos mangas disputadas hoy en Cascáis con unas condiciones espectaculares de viento y mar fueron ganadas por el propio Quantum y por el Provezza del armador turco Ergin Imre.

Quantum ha tardado cuatro años en seguir alimentando su estadística de campeón del Mundo. Logró también en Cascáis en 2018 su último entorchado del Rolex TP52 World Championship y hoy ha vuelto a inscribir su nombre en la historia de la clase TP52 al hacerse con su cuarta corona desde que se disputan las 52 Super Series (2014,16,18 y 22). Ya en dos títulos se queda el Platoon que hoy tuvo un día regular que a punto estuvo de costarle hasta el segundo puesto en la general.

Este es el primer Mundial que Quantum gana con Doug DeVos llevando toda la responsabilidad de la caña del velero. El armador es habitualmente un hombre muy feliz que transmite una química muy especial entre los que le rodean, pero hoy en Cascáis estaba aún más contento que en otras ocasiones. No sólo era el armador sino también el caña y eso tiene un mérito muy grande. A su lado el escudero Terry Hutchinson le abrazaba tras conseguir el campeonato. Para el táctico la alegría es la de ver a su jefe triunfar y ser feliz. Hutchinson, con el de hoy, atesora ya 17 cetros mundiales en diferentes clases de la vela.

Para el velero americano también es muy importante la renta que está amasando en la general del circuito de 52 Super Series 2022. Ha ganado las dos primeras pruebas de la temporada, Baiona y Cascáis, y tiene 14 puntos de ventaja sobre el Platoon cuando aún quedan por disputarse las regatas de Puerto Portals, Scarlino y Barcelona.

Quantum cimentó su campeonato en la primera de las dos mangas. Platoon salió por el lado del pin con unos 18 nudos de viento y, como es habitual, el barco de Doug DeVos lo hizo desde posiciones más conservadoras del centro de la línea de salida. En los primeros compases de la manga el velero alemán obtuvo una amplia ventaja sobre los americanos metiendo hasta cinco veleros entre ellos. Sin embargo, los regatistas liderados en el agua por Terry Hutchinson no perdieron la paciencia y fueron recuperando posiciones y poniéndose a navegar por el lado bueno del campo de regatas. Una caída del viento perjudicó a los alemanes y le abrió la puerta a Quantum.

Era Alegre el tercero en discordia en la manga y a punto estuvieron los de Andrés Soriano de pasar primeros por la boya de barlovento. Sin embargo, Quantum apuró al máximo el layline y pudo pasar unos metros antes que el rival inglés para transitar por la boya de arriba primero con Platoon tercero. A partir de ahí los americanos hicieron un control absoluto sobre la flota para asegurarse ya no sólo la victoria en la manga sino también el Rolex TP52 World Championship, puesto que la remontada increíble del Phoenix que en Cascáis siempre ha ido de atrás hacia delante, hizo que Platoon finalizase cuarto con lo que la diferencia en la general, a falta de la última prueba, era ya de seis puntos lo que hacía casi imposible la remontada alemana.

Quedaba una espectacular última manga con un Cascáis en sus máximos. Casi 20 nudos de viento con una mar casi plana y sobre todo conocer quién iba a ser el tercero en el podio. Phoenix y Alegre se iban a jugar a una única bala el hueco restante en el cajón del Clube Naval de Cascais.

Los ingleses salieron perfectos y liderando la prueba desde el pin. Hicieron una muy buena subida con el campo de regatas franco para ellos. Remontaron la boya de barlovento en primera posición y vieron como el Platoon se enzarzaba en una lucha muy cara con el Quantum que le obligaba a penalizarse. En ese momento el segundo puesto del podio era para Soriano. Salían a luchar por el tercer peldaño y se encontraron con el segundo de sopetón. Sin embargo, una mala primera popa hizo que tanto el Provezza como el Sled le superaran.

Platoon iba rezagado en la octava posición por el campo de regatas y debía recuperar una plaza más para superar a Alegre en la general. Y lo logró gracias a que Gladiator tuvo que penalizarse en un cruce con el Interlodge.

Javier de la Plaza, trimmer de spi de Platoon, dijo: “Hoy hemos tenido nuestra oportunidad de aspirar a todo en la primera manga. Hemos salido muy bien, pero justo llegando a la esquina ha bajado el viento y nos ha perjudicado. A partir de ahí ha sido imposible superar a Quantum, aunque en la primera popa hemos estado cerca de conseguirlo. Luego ya imposible. Son muy sólidos. En la segunda estábamos ahí y nos hemos penalizado con el Quantum y han navegado muy bien, muy sólidos y hay que darles la enhorabuena. No hemos tenido la sensación de que podíamos perder el segundo puesto, pero también pensamos en el barco que en esta campeonato no hemos llegado con el punch que es necesario para ganarlo. Quantum lo ha tenido y ha ganado”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación