Circuito TP 52

«Quantum» lo comprime todo en Menorca

«Platoon» y «Bronenosec» ganan las dos mangas en otro complicado día en la Menorca Sailing Week

ABC_N

Menorca no se sale del guión 2017 del Circuito TP 52. La regata sigue a rajatabla las pautas de la temporada: máxima igualdad y emoción a raudales. Hoy Platoon y Bronenosec ganaron las dos mangas que se celebraron en aguas de Mahón y ayudaron a comprimir tanto la clasificación de la regata balear como la general del circuito. Quedan dos días para el final y toda la tela está por cortar. Tres barcos luchan por el trofeo del año y cinco por ser el mejor en Mahón. No se puede pedir más.

Hoy con un viento de unos 12 nudos del sur se pudieron hacer dos regatas y, aunque desde fuera parecía que las condiciones eran más ‘justas’, lo cierto es que de nuevo los regatistas hablaron de lotería al llegar a puerto. La intención era llegar a tres mangas, pero tras la victoria del Bronenosec en la segunda María Torrijo decidió enviar a la flota a el Club Marítimo de Mahón por la caída del viento y por la inestabilidad del mismo. Quedan dos días de competición en los que se pueden dar hasta otras cuatro o cinco salidas. Azzurra lidera las dos clasificaciones, la de Mahón y la general del año. Pero en ambos casos lo hace con un margen tan exiguo que es imposible citarlos como favoritos a ganar ninguna de las dos tablas clasificatorias.

Por lo que hace referencia a la general hoy ha sido el Quantum Racing el gran beneficiado. No ha ganado ninguna manga, pero ha hecho dos sólidos segundos puestos. De esto se trata. Sus rivales directos por la general, Azzurra y Platoon no tuvieron la misma consistencia o capacidad para leer el campo de regatas. Los de Harm Müller-Spreer, tras ganar la primera manga del día con una clara victoria, cayeron en la segunda hasta la sexta posición. Por su parte, Azzurra pasó de un sexto en la primera a un tercero en la segunda tras remontar en ambas ocasiones su mala primera ceñida. Los americanos hicieron dos segundos que les dejan a nueve puntos de Azzurra y a cuatro de velero alemán en el que van hasta cinco tripulantes españoles (Mariño, Ribes, Calafat, Plaza y Más).

Muy parecido es el ‘ambiente’ en la clasificación de la regata de Maó. Hay cinco barcos separados únicamente por dos puntos. Aquí, a los tres candidatos a la victoria final del circuito, el premio gordo del año, hay otros dos barcos que se han postulado a luchar por la victoria. Gladiator, el velero más nuevo de la flota botado en 2017, está siendo un barco muy sólido, aunque en la primera regata de ayer terminará séptimo. Y Bronenosec es el mejor barco de los dos últimos días con dos primeros y un quinto. Les penaliza la novena plaza en la primera regata del martes en la que iban en el centro de la flota, pero cayeron a la novena plaza tras romper un genaker. Estos dos barcos se han posicionados para luchar por la victoria en Maó. Si uno de los dos ganase, y para volver a demostrar la paridad de esta temporada, sería el sexto barco que gana una regata en una temporada de seis pruebas. Nadie habría repetido triunfo.

«Quantum» lo comprime todo en Menorca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación