Circuito Rolex Sail GP
El Rey, protagonista del Trofeo Juan Sebastián de Elcano
Mala actuación del equipo español en una regata que ganó Nueva Zelanda
Con una expectación inusitada y con una ciudad volcada en su acontecimiento, comenzó ayer la prueba de Cádiz del Circuito Rolex Sail GP, con el añadido de una inesperada visita del Rey Felipe VI, si bien programada, pero no anunciada. La cosa comenzó con una rueda de prensa multitudinaria con más público que periodistas, un tanto anodina ya que como es habitual todo en ingles aunque un eficaz servicio de traducción simultánea nos puso al día de lo expresado por los 8 patrones de los catamaranes que representando a España, Gran Bretaña, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Japón y Estados Unidos se han dado cita en la Tacita de Plata, en la sexta prueba de un circuito que se ha celebrado anteriormente en 5 ciudades repartidas por el mundo y que tras la de Cádiz se desplazara a Sídney y finalizar en San Francisco.
Cada patrón comento sus experiencias y las posibilidades que a priori tienen en Cádiz. Resaltar el comentario del patrón kiwi Peter Burling, que se mostró algo critico por el lugar donde ubicaban el campo de regatas muy cerca de las murallas de la ciudad, lo cual con el régimen de vientos débiles que oscilan por la mañana de levante para conforme avanza el día rolar a poniente, significa una dificultad añadida, pero dejo claro que a ellos no les preocupa mucho ya que están acostumbrados, aunque hubiera preferido hacerlo en mar abierto.
En cuanto al barco español, a la rueda de prensa acudió Florián Tritell, trinmer del mástil ala, sin que nos dieran explicación alguna porque no acudió Jordi Xammar que hoy debutaba a la caña del catamarán F50 Victoria.
Tritell comento, que el recibimiento de "Cádiz ha sido formidable, nos han recibido con los brazos abiertos. Nos sentimos con un gran responsabilidad. Hemos estado trabajando toda la semana, y en Saint-Tropez (Francia) aunque tuvimos un buen resultado, tenemos que seguir mejorando y conseguir el gran objetivo que es llegar a la regata final de San Francisco. Hemos cambiado algunas cosas que creemos que nos van a aportar una mejora”.
El que en ningún momento los patrones intervinientes en la rueda de prensa hiciese mención alguna a la bahía gaditana, motivó que este periódico preguntara a los patrones presentes que definieran a la bahía de Cádiz en dos palabras. Para Tritell absolutamente fantástica; para Ben Ansilie, que gano un mundial de Finn en esta bahía el año 2003, sus palabras fueron grande y bella; James Spithill la definió como difícil y divertida y para Nathan Outteridge, patrón del barco japonés, cálida y divertida.
La implicación de Cádiz y de la Junta de Andalucía en traer esta prueba del circuito mundial a sus aguas ha sido importante, tanto en aportación económica, 700.000€ de la Junta y 200.000 la Diputación, como en la promoción del evento, colocando unos graderíos en el paseo de Santa Bárbara para que el público pueda presenciar sin coste alguno la evolución de estos catamaranes, ya que lo hacen justo a los pies de sus murallas. Con un speaker que va relatando lo que acontece ha sido motivo para que los gaditanos y los muchos visitantes que han acudido a Cádiz a ver este evento, comprendan y entiendan lo que está pasando. El balance para ser un día solo de entrenos oficiales, ha sido favorable ya que la presencia del público no hay que catalogarla de masiva, pero tan poco ha estado mal.
En el plano deportivo en esta primera jornada del circuito Rolex Sail GP se disputo el Trofeo Juan Sebastián de Elcano, patrocinado por la Armada Española y la Comisión del 500 Centenario de Magallanes. La disputaron atendiendo a las connotaciones geográficas de la vuelta al mundo los equipos de España, Nueva Zelanda y Estados Unidos. La regata de 6 tramos de ceñida y popa, no ha tenido color, ya que Peter Burling a los mandos del barco kiwi, dijo adiós desde la salida y tras montar primero las 6 boyas del recorrido, cruzo la línea de llegada con una amplia ventaja sobre los norteamericanos y nuestros representantes ocuparon el último lugar, y se les nota la falta de rodaje y quizás que las modificaciones realizadas a las que se refirió Tritell en la rueda de prensa no han dado el resultado esperado, ya que nunca han estado en un nivel competitivo adecuado si bien en su justificacion hoy era el debut de Jordi Xammar como caña y se notó demasiado.
El Rey Felipe VI siguió las evoluciones de esta regata desde una neumática patroneada por el mismo, acompañado por el almirante Jefe de la Flota, una vez finalizada la regata se acercó al barco kiwi subió a bordo y entrego el trofeo Juan Sebastián de Elcano para regresar al portaviones Juan Carlos I donde el Jemad ofreció una recepción a invitados de diversos estamentos.
Para hoy sábado, a partir de las 16.45, se disputaran las 3 primeras pruebas de este circuito Rolex Sail GP, puntuables para la clasificación final.