Circuito Rolex Sail GP
Primera victoria de España en casa, que se juega mañana el pase a la final
El Rey Felipe navegó a bordo del «Victoria» en los momentos previos a la primera manga del día
Hoy en Cádiz se ha escrito una de las páginas más bellas de su historia relacionada con la mar, y para contarlo en primera persona ABC se fue al sitio, se fue con el gaditano y el visitante de a pie y pudimos comprobar que hoy todo Cádiz y la multitud que de visitantes que han venido de fuera se han echado a la calle y abarrotado las balaustradas de campo de las Balas, Alameda Apodaca y Paseo de Santa Bárbara para presenciar la primera jornada del Rolex Sail GP.
A pesar de la hora, 16.45, de un sol más propio de la temporada estival que de la otoñal y de la típica incertidumbre y conformismo que caracteriza al gaditano, hoy se han olvidado de todo y han tomado las murallas para contemplar unas regatas que, a pesar del débil viento han sido espectaculares. Pero no solo han sido los ciudadanos de Cádiz a pie los que se han concentrado en tierra, sino los muchísimos barcos que lo han hecho desde el mar, según la organización 1200, aunque no creo que llegaran a 600, lo cual marca todo un hito en la historia de la vela gaditana.
Debo reconocer que cuando se publicaron el lugar donde se iban a fondear los campos de regata, mis dudas sobre esa elección se acentuaron, ya que no creía que fuese el lugar más adecuado para navegar, pero si bien técnicamente por el viento no era el más adecuado, para el público ha sido lo mejor. Así que desde estas líneas “chapeau” para Miguel Ramos artífice de este éxito y de que Cádiz se haya volcado con la regata, si bien aquí hay que reconocer que la labor del Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía, han puesto también su granito de arena en este éxito, ya que mañana pase lo que pase -sea anuncia levantera gorda-, el objetivo de ha cumplido.
En cuanto al aspecto deportivo de hoy, las 3 pruebas han estado marcadas por la inestabilidad del viento tanto en intensidad como en dirección. Si por un lado soplaba poco pero lo suficiente para que los barcos “foilearan” por el otro se quedaban completamente parados, y de estas incertidumbres no se libró ninguno, ni los “gallos” ni los “aprendices”.
El momento álgido del día, deportivamente hablando se produjo durante la segunda prueba, cuando nuestro Victoria, que iba último muy destacado, a falta de 3 tramos, dio el llamado “bordo Gorostegui” y le salió bien la jugada ya que de último pasó a primero y en los dos últimos tramos aupados por un público enfervorizado conservo el primer puesto muy amenazado por Japón y Nueva Zelanda. La reacción del público fue un espectáculo con mas de 5 minutos de aplausos, vivas y oles que si bien fueron correspondidos por parte de la tripulación, no hubiera estado de más un poco de empatía.
En la primera de las pruebas la victoria fue para Gran Bretaña, seguida de Australia y Estados Unidos, con un desdibujado equipo español que fue penúltimo. La segunda prueba la gana España seguida de Dinamarca, Australia y Nueva Zelanda. La tercera fue un poco más de lo mismo en la parte alta del campo viento débil y que empezaba a caer conforme rumbeaban hacia las murallas, con muchos pozos de viento por la parte central del campo de regatas, regata difícil donde la victoria fue para los Estados Unidos seguido de Australia, Dinamarca y con España en quinta posición. Señalar que en esta prueba el equipo español solo navego con 4 tripulantes, para eliminar peso por lo escaso del viento.
Hoy domingo la últimas tres pruebas, las do primeras para seleccionar a los tres barcos que irán a la final y la tercera para dilucidar quién es el barco ganador, puesto que se jugaran los 3 primeros, con sus casilleros de puntos puestos a cero.
La general tras las 3 primeras pruebas del Rolex Sail GP de Cádiz está así: 1º Australia 19 puntos, 2ª Estados Unidos 18, 3º Dinamarca 15, 4º Gran Bretaña 15, 5º España 14, 6º Japón 13, 7º Nueva Zelanda 10 y 8º Francia con 4. Visto lo visto, el barco español cuenta con pocas posibilidades de acceder a la final ya que les queda mucho camino por andar y mejorar, a pesar de la calidad que atesora la tripulación.
En la jornada de hoy, el Rey se ha convertido en un tripulante más y ha navegado como sexto a bordo del F50 Victoria, el catamarán español. El Rey Felipe VI, gran aficionado a la vela y olímpico en Barcelona 92’, conversó largo rato con la tripulación española, y se interesó por ellos y por todos los detalles de la competición. Tras la visita, almorzó con parte del equipo y, posteriormente, ha zarpado con una lancha que le ha llevado hasta el F50 Victoria.