Copa América
El «Patriot», el segundo AC75 del American Magic, llegó a Auckland
Diseñado por Marcelino Botín ha sido el primero de segunda generación que ha llegado al país
El segundo AC75 del equipo estadounidense 'American Magic', uno de los desafiantes de la 36ª Copa del América que se disputará en Nueva Zelanda de enero a marzo de 2021, llegó a Auckland a bordo de un Antonov AN124, uno de los aviones de carga más grandes del mundo.
El casco del segundo AC75 (23 metros de eslora), diseñado por el equipo que dirige el español Marcelino Botín ha sido el primero de segunda generación que ha llegado al país.
El avión ucraniano AN-124 de la compañía Antonov Airlines, partido del aeropuerto de Providence en el estado estadounidense de Rhode Island, a principios de esta semana e hizo escalas en Chicago y Honolulu (Hawai).
El avión tiene una envergadura de 73,30 metros, una altura de 21,08 metros, una longitud de 69,10 metros y pesa 181 toneladas cuando está vacío.
Su velocidad de crucero es de 800 a 850 km/h y un alcance de 5. 400 km con una carga de 120 toneladas a un altura de 12.000 metros.
La llegada del barco podría asegurar que los estadounidenses serán los primeros en botar su barco de segunda generación en Nueva Zelanda. El equipo ya ha establecido una base en Auckland y ha estado navegando con su AC75 de primera generación, el 'Defiant', en el puerto de Waitemata desde julio pasado.
El AC75 de segunda generación ha llegado esta mañana a la base del sindicato estadounidense en Auckland trasladado desde el aeropuerto por carretera. No se han revelado los cambios en el diseño con respecto a su primer AC75 y el caso ha llegado envuelto en plástico. Ahora se montará a puerta cerrada en la base y el equipo continuará usando su AC75 'Defiant' para entrenar durante las próximas semanas.
Esta segunda unidad ha sido bautizada con el nombre de 'Patriot' y los expertos indican que será con el que competirá en la Copa Prada -torneo de desafiantes del que saldrá el equipo que se enfrentará al defensor del título, el Emirates Team New Zealand en marzo de 2021.
Su debut en competición será a finales de diciembre en las regatas de la Serie Mundial que se celebrarán en Auckland. El neozelandés Dean Barker, patrón del equipo estadounidense ha explicado que, "hemos hecho grandes cambios en el nuevo AC75. Definitivamente se ve diferente al primero y no habrá duda de cuál es cuál".
El American Magic fue el primero en lanzar un barco de prueba a pequeña escala, "el Mule", de 38 pies (11,60 metros de eslora) en octubre de 2018 y 11 meses después fueron los primeros en navegar con un monocasco con 'foils'(alerones) AC75, el 'Defiant'
Terry Hutchinson, jefe del equipo estadounidense ha felicitado a su equipo de diseño y construcción porque, "Ese grupo ha construido tres de monocascos con 'foils' durante los últimos tres años (un AC38 y 2 AC75), lo cual es bastante asombroso. Y lo han hecho con el estándar más alto posible".
"Sencillamente hablando nuestro equipo de producción nos ha puesto en posición de tener éxito durante los próximos siete meses" ha dicho Hutchinson.
Brandon Linton, director del equipo de construcción, habló sobre los problemas que creo la pandemia del COVID-19. "Es un mérito para ellos haber trabajado en condiciones adversas sin perder el ritmo", ha comentado.
"Al comparar la construcción del segundo AC75 con el primero, ciertas partes de la construcción fueron más fáciles y otras más difíciles. Este es un diseño diferente al Defiant y, por lo tanto, existen limitaciones para poder capitalizar haciendo las mismas cosas dos veces" , concretó.
Mientras, ya se ha anunciado que el sindicado británico ¡INEOS UK¡' está a punto de transportar por vía aérea sus dos AC75 y que el 'Luna Rossa' italiano ha cargado su primer AC75 en un carguero con destino a Auckland y el segundo barco será transportado en avión en octubre.