Circuito Panerai
«Moonbean», «Linnet», «Il Moro di Venezia» y «Tabasco», ganadores de la Argentario Sailing Week
Se cerró la segunda ronda del Circuito Mediterráneo
El 17 de junio, el Moonbeam of Fife (1903) en la categoría de Grandes Barcos, el Linnet (1905) en la categoría de Época, Il Moro di Venezia (1976) en la categoría de Yates Clásicos y el Tabasco V (1981) en la categoría de Espíritu de Tradición ganaron relojes Panerai en la 19ª edición de la Argentario Sailing Week celebrada en Porto Santo Stefano, en la Toscana.
Con ella se cerró la segunda ronda del Circuito Mediterráneo del trofeo Panerai Classic Yachts Challenge, organizado por el Santo Stefano Yacht Club y patrocinado durante catorce años consecutivos por la marca de relojería deportiva Panerai con sede en Florencia.
Argentario fue un marco incomparable para las cuatro regatas programadas, disputadas en recorridos poligonales en la bahía de Talamone. Los vientos de diez a veinte nudos de fuerza se sumaron a la emoción provocada por la espectacular escena de cuarenta yates de once países virando para rodear las boyas de señalización.
El Moonbeam of Fife, construido por el astillero Fife en Escocia y también conocido como el Moonbeam III, es un cutter de vela cangreja de unos 25 metros de eslora. Competidor habitual en las regatas Panerai durante treinta años, en Argentario disputó el primer puesto al Hallowe’en (1926), actual campeón de la categoría de Grandes Barcos al cierre de la temporada 2017.
Con tres victorias en cuatro regatas en la categoría Vintage Aurici, el Linnet de Patrizio Bertelli de 13 metros de eslora, uno de los dieciocho yates New York Yacht Club 30 existentes en todo el mundo, se llevó los honores en su categoría por delante del Spartan (1913) y el Chinook (1916). Las tres embarcaciones fueron construidas por el histórico astillero americano Herreshoff de Bristol.
Il Moro di Venezia I (1976), que consiguió el Trofeo Panerai en 2013 y 2015, logró el mismo número de victorias en la categoría Classic A. El precursor de los yates italianos IOR Maxi, ha competido en el Reino Unido y Estados Unidos. En Porto Santo Stefano, el yate de Massimiliano Ferruzzi obtuvo la victoria en su categoría, por delante del St. Christopher (1968) y el Outlaw (1963), el histórico primer ganador del trofeo Panerai en 2005 en la categoría de Yates clásicos.
Cuatro victorias para el Tabasco V de Lion Karl, ya que después de la primera ronda en Antibes dominó en la categoría Espíritu de Tradición en la Toscana. El yate de 12,42 metros de eslora es un IOR de 2 toneladas construido en 1981 con planchas de contrachapado de caoba triple a partir de los planos del estudio de diseño Joubert-Nivelt.
La Santana, botada en Estados Unidos en 1935 a partir de un diseño de Sparkman & Stephens, fue una de las embarcaciones que participó por primera vez en la Argentario Sailing Week. Entre 1945 y 1957 esta yola bermudiana fue propiedad del actor de Hollywood Humphrey Bogart y Lauren Bacall, su cuarta esposa.
También fue la primera vez para el magnífico cutter de vela cangreja Pandora, botado en 1907 por el astillero noruego Anker & Jensen a partir de un diseño de Johan Anker, un prolífico diseñador que ideó el Dragone en la década de 1920. Esta categoría monotipo, una de las más populares del mundo, se usó durante aproximadamente un cuarto de siglo en los Juegos Olímpicos.
Tres generaciones de la familia Frers compitieron a bordo del Fjord III (1947), ganador de la Bermuda Race en 1954. Todos los famosos diseñadores argentinos se llaman Germán. Actualmente el yate, construido en Buenos Aires por la propia familia Frers en viraró y cedro, es propiedad del uruguayo Scott Perry, vicepresidente de World Sailing, la federación internacional de yates de vela que engloba a 130 países El próximo evento es la Panerai British Classic Week, que se celebrará en julio en Cowes, Reino Unido, una regata espectacular y emocionante por las aguas del estrecho de Solent.