Liga de Cruceros

El Monte Real decidirá el campeón de la Liga de Cruceros

El Real Club Náutico de Valencia presenta en Galicia sus credenciales por el título final tras haber ganado en la primera de las dos pruebas del circuito

María Muiña

ABC_N

El Monte Real Club de Yates de Bayona ha acogido este medio día la presentación de la segunda fase de la Liga de Cruceros que dará comienzo este sábado, 5 de diciembre.

El acto que ha contado con la presencia de José Luís Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates, Alejandro Retolaza, vicepresidente del MRCY, José Ramón Lete Lasa, secretario general para el deporte de la Xunta de Galicia, Gorka Gómez, diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Óscar Martínez, teniente de alcalde de Baiona, y Marta Fernández-Tapias, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo.

El presidente del club anfitrión fue el encargado de abrir la presentación, última prueba del calendario deportivo del Monte Real Club de Yates, recalcando el rigor con el que la entidad aplica los protocolos de seguridad exigidos y afirmando que ésta “será, sin duda, una gran competición que os animamos a disfrutar desde tierra, ya que las regatas se podrán ver desde muchos puntos alrededor de la bahía”.

11 equipos se citan en las aguas de Bayona –Pontevedra– para luchar por el triunfo final en La liga de Vela. Si el primero de los dos eventos que componen esta liga –el celebrado en aguas de la Comunidad Valenciana (Real Club Náutico Calpe)– dejó claro que la competición iba a ser más apretada que en la edición anterior, Galicia –Monte Real Club de Yates de Bayona– escribirá el nombre del equipo ganador.

Al contrario que en la primera edición de esta Liga (2019) será la localidad pontevedresa la encargada de organizar la gran final –en 2019 albergó el acto de apertura–.

Los equipos contarán en esta final con un hándicap y es que las embarcaciones seleccionadas para disputar la final no serán las mismas que en la primera cita. En esta ocasión los Tom28 serán sustituidos por los Figaro con los que cuenta el club gallego, con lo que los expertos en las primeras embarcaciones se tendrán que esforzar por sacar el máximo rendimiento a estos monotipos.

El equipo del Real Club Náutico de Valencia, con Axel Rodger como líder, ya dejó claro en aguas mediterráneas su potencial, finalizando con un margen de más de seis puntos sobre el ganador de la primera edición, el R.C.N de Arrecife que patronea Gonzalo Morales.

Todo está en un puño entre el segundo y quinto clasificado y es que entre el R.C.N. de Arrecife, el R.C.N. Gran Canaria –con Onan Barreiros de patrón–, el R.C.N Torrevieja, con Jose Manuel Ballester de patrón, y el Club Náutico Altea apenas hay nueve puntos.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el Comité de Regatas de la Real Federación Española de Vela intentará finalizar todas las rondas programadas –en dos grupos de 6 barcos– tras las 15 primeras pruebas finalizadas en formato de Round-Robin de flota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación