Copa del Rey Mapfre
"Maserati", el bólido de la bahía de Palma
Lidera la clase más numerosa y competitiva de la regata de este año
Entró el Embat en la bahía de Palma, pero de diferentes intensidades en los campos de regatas de la Copa del rey Mapfre. A la una en punto se daba la salida en todos los campos porque el viento estaba entablado. Comienzan las hostilidades en todas las clases después de la jornada del lunes, que sirvió para calentar motores.
La clase más competitiva es la ORC 1 (BMW) donde se están peleando los profesionales de la vela europea. El nivel es muy alto. Ahí están Rayco Tabares, Fernando León, Alex Rodger, Rui Ramada, Jaime Rodríguez Toubes... Es, además, la clase más numerosa con 38 barcos y de la que probablemente salga en ganador de la Copa del Rey Mapfre en tiempo compensado.
Golpe de timón del «Maserati», de Fernando León, que con un segundo y un primero, ayer se colocó líder de la clase. batacazo del «Dr Senis» en la segunda manga en la que ocupó la décimo primera plaza, lo que le relega desde el liderato hasta la cuarta plaza, a siete puntos del líder.
En esta clase todavía tiene mucho que decir el «Rats of Fire», del tricampeón del mundo de J 80, Rayco Tabares, que va tercero a cinco puntos del «Maserati». El lanzaroteño tiene un palmarés en la Copa del Rey Mapfre en el que ha ganado tres de las cuatro Copas del «Rats of Fire».
"Azzurra", líder
En IRC 1 (Singular Kitchen) dominan los italoargentinos del «Azzurra», de Guillermo Parada, ganador de tres Copas del Rey Mapfre, y que ya les saca dos puntos y medio al «Paprec», de Stephane Neve y 6 al «Alegre» de Andrés Soriano. Por su parte, el italiano «Xio», que navega con un barco prestado al haber sido abordado por el «Gladiator» la semana pasada en el evento de las 52 Super Series de Puerto Portals, ganó ayer la primera manga de su historia y ha ascendido a la quinta plaza de la general.
En el grupo de los X 35 (Air Europa) la superioridad es para el barco mallorquín «Red Eléctrica de España», de Javier Sanz, que lleva a la caña a Alberto Viejo y a la táctica a David Madrazo. De cuatro mangas ha ganado tres y ha quedado segundo en la otra. Esta clase, con ocho barcos participantes, tiene la emoción entre el segundo y el cuarto, en donde se están peleando el «Ceres», de Javier Banderas, el «Spirit of Nerina», de Paolo Sena y el «Ready Sea», de Mirko Bargolini. En el mismo campo de regatas navegaron ayer los J 80 (Herbalife). Ayer se pelearon los primeros puestos entre «Les Roches», de José Joaquín Orbaneja, que ganó la primera y el «Oxital», de Pichu Torcida, que hizo lo propio con la segunda. Esta clase este año ha bajado un poco el nivel. Se echa en falta a Carlos Martínez y a José María Van der Proeg, aunque en la primera baliza de barlovento, los barcos que hay la toman bastante juntos. Destacar al «ONO», de Daniel de la Pedraja, que es segundo y el «HM Hotels», de Javier Chacartegui, que ocupa la cuarta plaza.
Los Swan sin españoles
La clase Swan 45 (MRW) la componen 12 unidades entre las que no hay ningún español. Domina el alemán «Early Bird», con dos segundos puestos y dos primeros, lo que le abre una brecha de seis puntos sobre el segundo clasificado, el también alemán «Elena Nova», de Christian Plump.
Los cuatro Maxis 72 (Montblanc) están muy igualados con el «Bella Mente» como líder y el «Proteus» en segunda posición a un punto. Esta es una clase invitada, por lo que no cuenta para la clasificación absoluta de la Copa del Rey Mapfre.
Por último en la clase ORC 2 (BMW) domina el «Movistar» de Iker Martínez, en dura pugna con el «Fyord», de José Ballester, que su mala actuación de ayer le quita el liderato, aunque se mantiene segundo a tres puntos del barco del campeón olímpico y con el «L’Immens», que va patroneado por la hija del triple campeón olímpico Jochen Schuemman, Sabine.
Hoy, dos nuevas regatas barlovento-sotavento en todas las clases exceptuando los Maxi 72 y los IRC 1, que harán la costera de 15 millas. Entran en liza los catamaranes «levitadores».
Declaraciones
Terry Hutchinson, táctico de Bella Mente
“Toda la flota anotó hoy cinco puntos, para que veas lo igualado que está. Siendo conscientes de la importancia de la salida en esta flota, decidimos ser conservadores en las dos. Está todo muy apretado. Todo el mundo tiene sus momentos, creo que estamos centrados en llegar al final de la regata con una oportunidad de victoria. Es una semana muy larga, así que con volver del agua conservando el liderato ya nos contentamos”.
Álvaro Irala , “Maserati”
“Muy contentos por los resultados de ayer y de hoy. Vamos primeros pero también es verdad que estancia martes uqedan mucho días de competición. Estamos yendo delante, estamos muy cotentos con el barco, con el juego de velas que estamos estrenando aquí en la Copa del Rey Mapfre, con toda la trupuacuon y el trabajo que ese está haciendo aquí a bordo. A base de mucho trabajo estamos consiguiendo buenos resutlados. Es un baroc rápido, uno de los más rapidos de la flota y lo quenos interesa es salir más o menos libres de viento para a partir de ahí estirar y sacar viento a los barcs de atrás. Ayer en una de las pruebas no nos salió tamb bien, y fue donde pinchamos, pero hoy ya mejor”.
Iker Martínez, “Movistar”
“Cuando vas líder se ve todo fenomenal, pero ésta es una regata de resistencia; son seis días de regata, y lo que hay que evitar es tener problemas. Personalmente, estoy muy contento porque el peor resultado que tenemos hasta ahora, con cuatro mangas, es un tercero, y eso sí que es bueno. Hoy ha sido un día muy importante. Después del primer día de competición, que fue positivo para nosotros porque conseguimos salvarlo bastante bien, nos sirvió para analizar un poco lo que habíamos visto de nosotros mismos y de los rivales, así que hoy hemos podido cambiar la forma de navegar y trimar el barco, y realmente hemos visto que así somos más efectivos. Ahora hay que seguir pensando en cómo dar otro paso adelante”.
Hendrik Brandis, “Earlybird”
“Salvo porque rompimos el motor, ha sido un día perfecto con dos primeros. Ha vuelto a ser un típico día de Palma. Empezamos las dos veces en el cuarto izquierdo de la línea y con buena velocidad. En la primera manga lideramos pasando barlovento y pudimos escaparnos y hacer nuestra regata. En la segunda elegimos la puerta de la izquierda y nos fuimos a la derecha, perdiendo terreno. Así que fue bastante justado en el segundo paso por barlo, con apenas una eslora de ventaja frente a diez o 15 que llegamos a tener. Afortunadamente, pudimos mantenernos y rescatar esa victoria. Estamos muy contentos”.
Javier Banderas, “Grupo Ceres”
“Hoy hemos tenido una primera salida un poco complicada en la que se nos han colado cuatro barcos y no hemos podido remontar ningún puesto. En la segunda prueba sí que hicimos una buena salida. Llegamos a barlovento segundos y en la popa hemos pasado al Spirit of Nerina, consiguiendo la victoria. Sabemos que ganar al Red Eléctrica, con lo fuerte que está, es difícil, pero se puede conseguir trabajando duro y si seguimos en esta línea. Hemos hecho ya dos cuartos puestos, pero con el descarte podemos recortar algo de puntos. La regata acaba de empezar y queda mucho por delante, todavía estamos todos en un puño”.
Pepequín Orbaneja, “Marbella Team”
“Hoy ha sido un día muy intenso, con viento bastante constante y hemos acertado con los roles, lo que nos permite mantenernos en cabeza. Pero esto es muy largo y faltan muchos días”.