Regata Costa Brava
Mañana sale de El Balís La Ruta de la Tramuntana Regata de la Costa Brava
Mañana tendrá lugar la salida de la XXVIII edición de La Ruta de la Tramuntana-Regata de la Costa Brava, Campeonato de Cataluña de Altura en todas sus categorías y que constará de dos etapas.
Treinta embarcaciones participan en este campeonato, entre ellas las tripulaciones más punteras de la Navegación de Altura Mediterráena que buscarán el podio del campeonato en su categoría, como las embarcaciones de A2 Korrigan de Joan Balaguer del CV Blanes, SMerit de Tito Moure del mismo club, Comet@ de Lluis Blanchar del CN El Balís, IA Orana de Jordi Zaragoza del CN Vilanova, el Rodamon II de Jaume Mumbrú del RCM Barcelona, el Ainur de Axel Muñoz del CV Blanes o las ‘tripulación completa’ como el Hydra de Oscar Chaves del CN El Balís, el Lone de Ramón Garriga del CN Port d’Aro, del Poma de Pere Sala del CN L’Escala, el Blau Marí de Joan Gelpi del CN El Balis, L'Oreig de Marti Gelabert del CN Port d’Aro.
Organizada la prueba por el CN Skipper y la Federación Catalana de Vela, cuenta con la colaboración de los clubes CN El Balís, donde se instalará la línea de salida, el CV Blanes, boya de paso en la entrada de la Costa Brava y el CN L’Escala, línea de llegada del primer tramo de la prueba, de 54 millas náuticas y posterior base de operaciones para el segundo tramo del Campeonato, consistente en la salida y llegada del CN L’Escala de la flota que compite en el campeonato, con untrayecto de 29,5 millas náuticas de ida y vuelta a L’Escala, con virada previa en la isla Massa d’Oros (Cap Creus).
Sistema de puntuación
La puntuación general final resultará de computar las dos pruebas, que sumarán a la baja la mejor clasificación de cada tramo, como si fueron dos mangas independientemente, igual que en las regatas que constan de varias mangas. Así, si un velero queda primero (+1) en la primera manga y tercero (+3) en la segunda, sumará 4 puntos. En caso de empate, el valor del primer tramo –trayecto de más millas-, prevalecerá sobre el segundo.
La prueba está organizada por el CN Skipper, Difusión Náutica y la Federación Catalana de Vela, junto con el CN El Balís, CN L’Escala y cuenta con la colaboración del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Ports de la Generalitat, Associació Catalana de Ports Esportius i Turísitcs, Ajuntament de l’Escala, Cluster Nàutic Català, Club de Vela de Blanes, Real Asociación Nacional de Cruceros, Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima y Guardia Civil del Mar.