Vela Clásica
Malas artes de la Real Fundación Hispania, para apropiarse del «Hispania» y del «Giraldilla»
El letrado de la Fundación Hispania se personó en Puerto Sherry para llevarse los barcos y la intervención de Marina de Puerto de Santa María lo impidió
Ayer miércoles 2 de junio de 2021, se vivió una desagradable situación en las instalaciones de Puerto Sherry debido a la más que criticable actuación de la Real Fundación Hispania de Barcos de Época, derivada de su intento de apropiarse de forma absolutamente injustificada e improcedente de los barcos clásicos "Hispania" y "Giraldilla", que en la actualidad se encuentran bajo la legítima posesión de la entidad Marina Puerto de Santa María S.A.
En este sentido, a primera hora de la mañana el equipo jurídico de la Real Fundación Hispania de Barcos de Época se personó en las instalaciones de Marina Puerto de Santa María con el fin de llevarse de Puerto Sherry los barcos clásicos "Hispania y Giraldilla", en base a un Decreto dictado por un Juzgado de Primera Instancia de Madrid.
Una vez examinado el referido Decreto se pudo verificar que el procedimiento en el que ha recaído es absolutamente ajeno a Marina Puerto de Santa María, pues dicha entidad no ha sido parte en el mismo, razón por la cual la pretensión de la Real Fundación Hispania de Barcos de Época resultaba improcedente.
Como consecuencia de ello y habida cuenta de que la entidad Marina Puerto de Santa María S.A. es en la actualidad la legítima poseedora de ambos barcos de vela clásica en base a lo dispuesto en el Convenio suscrito con la Fundación Isla Ebusitana en fecha 27 de febrero de 2015 y de conformidad con lo acordado por el Auto n.º 152/2019 del Juzgado de lo Mercantil nº. 1 de Cádiz, la actuación de la Real Fundación Hispania de Barcos de Época ha resultado totalmente infructuosa.
De este modo, una vez que los agentes de la Policía personados en Puerto Sherry a instancias del Letrado de la Real Fundación Hispania de Barcos de Época fueron informados por Marina Puerto de Santa María de la realidad de los hechos sucedidos -los cuales fueron deliberadamente omitidos por la Real Fundación Hispania de Barcos de Época- decidieron abandonar las instalaciones, entendiendo por tanto que la petición de tal Fundación resultaba del todo improcedente, circunstancia esta confirmada por el Juzgado de Guardia de El Puerto de Santa María.