Défi Azimut

«L’Occitane en Provence», «Charal» y «PRB» los más rápidos en el 10º Défi Azimut

Armel Tripon alcanzó los 23,35 nudos en la prueba de velocidad, Jéremie Beyou ganó las 48 horas por dos minutos y medio, y Kévin Escoffier se llevó la victoria en vuelta a la isla de Groix

Dury Alonso

“La Base” en el puerto de Lorient es el centro neurálgico de la regata Défi Azimut para los IMOCA 60, que este año ha contado como director a Gildas Morvan -marino que acumula veintidós participaciones en la regata La Solitaire du Figaro-: “… esto es lo que amo. Elaborar un buen recorrido junto los patrones, escucharlos, ordenar la logística en el agua y hacer del Défi Azimut sea un fabuloso preludio de la Vendée Globe”.

El formato del Défi Azimut consiste en tres pruebas muy diferenciadas, una primera denominada Runs en la que se tratar lograr la máxima velocidad sobre una distancia de 1,5 millas con tripulación; Jéremie Beyou la ganó en 2014, 2018 y 2019. Una segunda 48 Horas Azimut en solitario sobre un recorrido de altura de unas millas; el que más victorias acumula en esta prueba es Vincent Riou ganándola en 2011, 2015 y 2018. Y la tercera un recorrido alrededor de la isla de Groix; el récord está en posesión de Vincent Riou en 1h 08 min 10 seg en 2015; y los que más veces la han ganado han sido Marc Guillemot (2013 y 2014) y Paul Meilhat (2016 u 2017).

El favorito para prueba de velocidad era Jéremie Beyou con su IMOCA «Charal», en la edición de 2019 fue el ganador de todas las pruebas, pero las condiciones de viento de este año no han sido las mismas y fue Armel Tripon el que dejo el listón más alto con su nuevo OPEN 60 «L’Occitane en Provence» - diseño de Samuel Manuard, y primero de este arquitecto naval en la Clase IMOCA- alcanzando los 23,35 nudos recorriendo la milla y media en 03:05 minutos. Casi dos nudos más lento fue el segundo Thomas Ruyant con el «Linkedout» (03:20 minutos - 21,60 nds). Sébastien Simon logró el tercer mejor tiempo con el «Arkéa Paprec» en 03:23 minutos a una velocidad de 21,28 nudos.

Después de calentar motores el pasado miércoles, 9 de septiembre de 2020, al día siguiente se dio la salida a la prueba de altura denominada Azimut 48 horas. Un triangulo de 500 millas de recorrido en solitario con inicio y final en Lorient, virando dos waypoints en alta mar a unas 140 millas y 185 millas náuticas desde este puerto.

Cazadores y cazados fue el desarrollo de la competición. En el primer tramo del triángulo los puestos de cabeza los disputaban Armel Tripon, Sébastien Simon y Charlie Dalin. Hasta que Jéremie Beyou metió la proa del «Charal» a unas quince millas del primer punto de paso, virando en segunda posición tras el «Apivia» de Charlie Dalin a las 23:26 horas del pasado jueves tras siete horas y media de regata. En segundo tramo la velocidad de los IMOCA subió con celeridad hasta los 19 nudos para estos marinos, permitiéndoles abrir un hueco de unas 15 millas sobre sus perseguidores. Las 170 millas entre el primer y segundo waypoint las cubrieron en unas once horas con viento de través, y con los rivales Tripon y Simon recortándoles distancia.

El último tramo fue una larga ceñida de unas 200 millas hasta Lorient dejando por estribor las islas de Belle-Ile y Groix. La cacería se inició nada más virar la boya, poco a poco Tripon, Ruyant, Simon, Escoffier, Samantha Davies y Boris German arañaban millas a los líderes Dalin y Beyou durante un largo bordo hacia el noroeste. El siguiente bordo se produjo llegando la noche amurados a babor. Jérémie Beyou cayó hasta la novena posición y Dalin tenia a 0,2 millas de popa a Armel Tripon. La flota iniciaba un baile de viradas a medida que se aproximaban a la costa cuando llevaban más de 38 horas de competición y les quedaba entre 30 y 40 millas para la llegada.

Kein Escoffie con el «PRB» y Charlie Dalin «Apivia» eran los dos nuevos lideres a unas 6 millas del final, a los cuales les pisaba los talones Samantha Davies con el «Initiatives Coeur» y que le perseguía Jérémie Beyou con el «Charal». Pero entre medias apareció un invitado que complicó más la aproximación a la llegada dejando por estribor la isla de Gorix, “las calmas”. Los IMOCA 60 navegaban entre los 5 y 2 nudos de velocidad. Escoffier aguantó bien la presión de los cazadores y las calmas hasta que se quedó clavado en un pozo sin viento, mientras que Beyou y Davies se les colaba a dos millas finalizar. Las que también supieron aprovechar la ocasión fueron Isabelle Joschke con el «MACSF» y Clarisse Crémer al mando del «Banque Populaire X» (OPEN 60 sin foils), tercera y cuarta respectivamente. Victoria final para Beyou con un tiempo de 1 día 20 horas 56 minutos y 59 segundos.

La ultima prueba del Desafío Azimut fue con tripulación a bordo, que se disputó el pasado domingo, 13 de septiembre de 2020, denominada Tour de Groix con un recorrido de unas 15 millas dando la vuelta a esta isla. Aquí Kévin Escoffier se quitó la espina de no haber ganado la Azimut 48 horas, siempre pisando el acelerador desde la salida en un mano a mano con Beyou, Tripon, Joschke, Dalin, Davies, etc. subiendo y bajando posiciones hasta que a 4 millas de la llegada la guerra era por el segundo puesto.

Kévin Escoffier lo bordó con el «PRB» -un OPEN 60 puesto en el agua en 2009- ganado el Tour de Groix tras 2h 29m 47s. La segunda posición fue para Charlie Dalin «Apivia» (2h 32m 19s). y el tercer puesto se lo llevó Maxime Sorel con el «V AND B – MAYENNE» (2h 33m 07s), barco de 2007 que no lleva foils.

Sonrisas para Escoffier: “Tuvimos un gran comienzo. Las condiciones eran realmente idílicas hoy, entre 5 y 12 nudos. Viento, sol, …. Estoy feliz de haber tenido a los chicos del equipo PRB a bordo: Fred Denis, Loïc Fequet, Damien Guillou, Jean-Marc Failler. Es importante hacerlos navegar porque les muestra las exigencias de estos barcos y por tanto la importancia del trabajo que brindan. Y luego, es genial compartir eso con ellos. Trabajan muy duro todo el año. A veces puedo ser exigente, así que esto también es una forma de agradecimiento.

También veo siempre las pequeñas cosas que quedan por hacer, los puntos en los que podemos mejorar. Pero estamos en el juego, no hemos roto nada. ¡Todavía tenemos un mes y medio de trabajo para estar completamente listos para el inicio de la Vendée Globe! ".

Para Armel Tripon, que se estrenaba con el «L’Occitane en Provence» en el Desafío Azimut: “Los resultados son muy positivos. Durante estos días, con diferentes condiciones de viento, hemos podido confrontarnos con los otros barcos. En general no hubo problemas de velocidad en las tres pruebas disputadas. Todo funciona bien a bordo, tenemos que hacer muchos ajustes electrónicos… Durante la Azimut 48 horas pude comprar velocidades. Es agradable decir que tienes un barco que va rápido pensando en la Vendée Globe…”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación