Regata Illes Balears Clàssics

«Lady Anne» resuelve la papeleta bajo la lluvia

Muy buena progresión del «Hispania», que no tuvo fortuna en la primera jornada

ABC_N

La segunda jornada de la XXIV Regata Illes Balears Clàssics , organizada por el Club de Mar Mallorca, se disputó ayer bajo la permanente amenaza de una gran tormenta que no llegó a producirse y en unas condiciones meteorológicas razonablemente estables. La flota se hizo a la mar al mediodía escoltada por un colosal cúmulo de nubes negras que se fue dispersando y provocando chubascos ocasionales en todo el contorno de la costa, mientras en el centro de la Bahía de Palma se mantenía una brisa del suroeste que osciló entre los 10 y los 15 nudos.

Cuando los primeros veleros arrumbaban la línea de llegada de la travesía costera, de 13,75 millas, se produjo un role a noroeste que obligó a ceñir en un tramo de teórica empopada. A pesar de ello, la regata se pudo completar sin mayores incidencias para las clases Época, Clásicos y RI.

Los cuatro FI15 , que compiten en tiempo real sobre recorridos barlovento-sotavento, tan sólo terminaron una regata. El Comité decidió no dar más salidas dada la inestabilidad que los continuos aguaceros provocaban en el área acotada para la competición de estas embarcaciones construidas entre 1908 y 1912, consideradas como la “Fórmula 1” de la vela clásica.

El Lady Anne (1912), patroneado por el cántabro Gonzalo Botín y en el que su paisano Toño Piris ejerce las labores de táctico, volvió a ser el más rápido de los FI15 y se afianzó al frente de la general. La victoria lo coloca a tres puntos del Mariska (1908) y a cuatro del Hispania (1909) , una diferencia prácticamente insalvable a falta de una sola jornada para el final de la regata. El monegasco Tuiga (1909), que hoy fue cuarto, ocupa la última plaza.

En la clase Época Cangreja (barcos anteriores a 1950 con aparejo trapezoidal), el británico Kelpie (1903), de Pelham Olive, navega con rumbo firme hacia la victoria. Hoy volvió a ganar la regata en tiempo real y marcó una diferencia abismal en compensado respecto a sus dos principales rivales: más de ocho minutos sobre el Marigan (1898) y nada menos que 25 sobre el Moonbeam (1914), que optó por competir sin izar la vela escandalosa. Estos dos últimos veleros, con cinco puntos cada uno, se jugarán el subcampeonato en la regata de mañana. El Kelpie es, con sus dos victorias, uno de los principales candidatos al triunfo absoluto en el conjunto de todas las clases.

La situación es muy parecida, aunque algo más abierta, en la clase Época Bermudiana (barcos anteriores a 1950 con vela mayor triangular), donde el Cippino (1949), patroneado por Martin Billoch, lidera la general provisional con tres puntos y sus dos perseguidores, Rowdy (1916) y FJord II (1947), están empatados a cinco puntos. Hoy venció el Rowdy, que supo leer mejor la meteorología de la Bahía de Palma, y consiguió completar la travesía de 13,75 millas en 2 horas y 19 minutos, lo que le dio un rédito de dos minutos sobre el Cippino y de algo más de seis sobre al Fjord II.

El Argos (1964), de la armadora Bárbara Trilling, es el segundo postulante a la victoria absoluta. Sus dos victorias inapelables hasta el momento lo sitúan en una posición de privilegio para afrontar la jornada definitiva de mañana como líder de los Clásicos (barcos botados entre 1950 y 1975 o con posterioridad pero respetando los planos y materiales de construcción originales de ese periodo). Hoy volvió a mantener una bonita disputa con el Giraldilla (1963), al que aventajó en poco menos de dos minutos en compensado. El Yanira (1953) cruzó la línea de llegada con ocho minutos de mengua respecto al líder, pero conserva sus aspiraciones al subcampeonato. Al igual que en las dos clases anteriores, el segundo y el tercer clasificado en la general están igualados a cinco puntos.

El Orion (1973), de Tiffany Blackman, defensora del título, venció en la categoría RI Clásicos, donde compiten cuatro unidades, y conserva el liderato con dos puntos. Le sigue el ruso Tichiy Don (1981), armado por Evgeny Panevin.

Mañana está prevista la disputa de la última jornada de competición con la incorporación de los llaüts y botes de vela latina. La entrega de trofeos se celebrará en las terrazas del Club de Mar a las 20.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación