Copa América
El INEOS , desafiante de la Copa América, vuelve a los entrenamientos
El equipo británico INEOS, al mando de tetracampeón olímpico Sir Ben Ainslie, desafiante en la 36ª Copa América de Auckland (Nueva Zelanda), ha vuelto a los entrenamientos en aguas de su base en Portsmouth (Nuevo Unido).
Depués de más de dos meses de separación por la pandemia del COVID-19, Ainslie ha recuperado a los miembros del equipo para organizar las tareas de retorno y el AC75 del equipo, el 'Brittania', ya navega en aguas de El Solent.
En el equipo figuran los españoles Xavi Fernández, campeón mundial y olímpico y miembro de la tripulación; Joan Vila, considerado como el mejor navegante del mundo y responsable de meteorología y procesos informáticos; y Fernando Sales, 'rigger' (responsable de elementos técnicos).
Para volver a los entrenamientos, el equipo ha implementado una serie de medidas de distanciamiento social, como nuevos protocolos de limpieza y reducción del número de miembros de la tripulación a bordo del barco.
El inicio de la pandemia en Italia sorprendió al equipo en Cerdeña, donde estaba desde febrero. La anulación de la primera prueba de las Series Mundiales de la Copa América que iba a celebrarse allí le obligó retornar a su base de Southampton.
Una vez que regresaron a Inglaterra, los regatistas comenzaron a entrenar desde casa, al igual que ingenieros y diseñadores,que también trabajaron desde sus domicilios.
El segundo AC75 del equipo se estaba construyendo en Carrigton Boats en Hythe (Hampshire), a 170 km. de Portsmouth, con 40 personas trabajando en dobles turnos, más un equipo trabajando en la base de Portsmouth.
La base de Portsmouth, durante el confinamiento, se convirtió en un centro de fabricación de equipos de protección personal (PPE) para los sanitarios ingleses.
Debido a esta interrupción el equipo dice que tiene una acumulación de pruebas por completar. "Pero ahora hay muchas cosas que considerar y la comunicación es clave. Estamos en conversaciones con constantes con el capitán del puerto, las tripulaciones de las lanchas de salvamento y los guardacostas, para que todos sepan dónde estamos y qué vamos a hacer" , ha indicado el patrón del equipo.
La principal de las nuevas medidas de distanciamiento social del equipo es un sistema de aviso para cada marinero, para garantizar que todos se mantengan a dos metros de distancia, junto con un pedestal eléctrico para reemplazar a los dos 'grinders' miembros de la tripulación.
Con la reducción de la tripulación de once a nueve miembros, en cubierta los tripulantes se dividirán 50-50 entre el lado de estribor y babor del barco.
"A veces, algunos de nosotros nos movemos de lado a lado, por lo que aún tenemos que resolver eso en términos de distanciamiento social, pero ya no podemos esperar para volver a competir" , ha dicho Ainsle.
Ahora, el equipo británico esta pendiente del proceso de exención de inmigración para que los equipos de la Copa América puedan entrar a Nueva Zelanda.
Tanto el INEOS británico como el estadounidense American Magic han expresado su preocupación por llevar a sus equipos a Nueva Zelanda a tiempo para los preparativos de la Copa en Auckland, ya que la pandemia de coronavirus pone un estricto control de las fronteras del país para los extranjeros.
El ministro de Inmigración de Nueva Zelanda, Iain Lees-Galloway ha avanzado que el Parlamento ya está llevando a cabo un proceso a este respecto esta semana. "Estoy seguro de que el proceso que se ha implementado y discutido con los equipos se aplicará adecuadamente", ha dicho.
El alcalde de Auckland, Phil Goff, ha ido más lejos al comentar: "creo que el gobierno tomará una decisión en breve para permitir que las tripulaciones estén aquí".