Rías Altas

«Impresión 3D Atlántico» lidera el Rías Altas

Primera etapa entre La Coruña y Laxe, la de mayor longitud con 35 millas de recorrido

ABC_N

El Impresión 3D Atlántico patroneado por Guillermo Blanco, es el líder de la Regata Rías Altas, tras haberse completado la primera etapa, celebrada entre los puertos de La Coruña y Laxe, ya muy cerca del legendario Cabo Finisterre al sur de la provincia herculina, y con una distancia próxima a las 40 millas ha inaugurado esta clásica regata, que en su 48 cumpleaños, es puntuable para el Campeonato de España de Vela de Altura.

La salida urbana desde el mismísimo centro de La Coruña, volvió a ser un año más un espectáculo lleno de colorido… con los spinnaker al viento, que sopló del noroeste con una 10 nudos. De ahí la flota se dirigió a la boca sur de la ría de La Coruña, pasando al pié de la Torre de Hércules y dirigiéndose ya a dejar por babor el Puerto Exterior y adentrarse en la Costa de la Muerte… que en este jueves de julio n hizo honor a su nombre, pues las condiciones de viento y mar, fueron excelentes, pena que al final el viento cayera hasta los seis o siete nudos ya con Laxe a la vista.

El vencedor en tiempo real era uno de los barcos vigueses que están compitiendo: el Bon 3 del Club Náutico Punta Lagoa, el J109 de Victor Carrión, que tiene por táctico al boucense Juan Pazó… uno de los mejores navegantes gallegos de los últimos años. El tiempo francamente bueno: 05.48.03.

Entre los cruceros de la clase de mayor eslora, la 0-1 el vencedor en compensado era el Bosch Service Solutions con el vigués Ramón Ojea al mando, y que tiene por caña al ourensano Alejandro Pérez Canal. Por detrás el Urbapaz de Francisco Edreira, Eleko Mambo con un vigués a la caña como es Carlos Sampedro, el precioso Sun Fast 3600 de Antonio Ríos… el Lambaix, siendo el quinto el que venciera en la Regata Getxo-La Coruña: el Prima 38 de Andres Soto, el Gómez Mostly.

Del lote de la clase 2-3, liderato para Nito Enriquez con su Sadamar-Alma do Mar, segundo es el citado Bon 3, que está por delante de su gemelo el Bodegas Benito Santos con Etcheverría a la caña (que fue cuarto) y el potente Raygrass III del Club Náutico Carrumeiro de Corcubión, uno de los favoritos con José Antonio Núñez a la caña…. que se situó tercero en su clase.

Hay que resaltar el apoyo que la Cruz Roja del Mar, en su base de Laxe prestó a la competición, a nivel de seguridad… así como a los medios informativos desplazados a esta villa coruñesa, al acogernos en sus magníficas y modernas instalaciones del Puerto de Laxe, a cargo de José Manuel Barcia Mira.

Para el sábado a las 12 de la mañana, segunda etapa con un trazado de 17 millas entre Laxe y Muxía, el más corto de esta regata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación