Copa América
El estadounidense «Stars Stripes» pide un cambio de regla para competir en Auckland
Quiere utilizar el primer barco del equipo de Nueva Zelanda para competir en la Copa Prada
El 'Star+Stripes' segundo equipo estadounidense que aspiraba a competir en la 36ª Copa América y que ha pasado por serias dificultades económicas que hacían pensar en que no podría hacerlo, ha pedido permiso al Panel de Arbitraje -máximo organismo de decisión del evento- poder hacerlo con el primer AC75 del Emirates Team New Zeland (ETNZ).
Mike Buckley, cofundador y Director General del 'Stars+Stripes' ha confirmado las intenciones del sindicato estadounidense de utilizar el primer barco del equipo de Nueva Zelanda para competir en la Copa Prada, torneo de desafiantes del que saldrá el rival del Emirates Team New Zealand.
El equipo estadounidense se ha quedado sin tiempo y dinero para construir su propio AC75, después de comprar un paquete de diseño al ETNZL, está buscando el referido permiso del Panel de Arbitraje independiente para poder utilizar un barco construido en otro país y hacerse cargo del 'Te Aihe' (el Delfín) del ETNZ, primer barco de los 'kiwis' y que no será con el competirá en la final.
Sin embargo, 'Stars & Stripes' tendrá que, además de convencer al Panel, obtener el permiso de los otros desafiantes, Luna Rossa, American Magic e Ineos Team UK para lograr la exención de la regla que prohíbe a los equipos competir con un barco construido en otro país.
Parece que será difícil que el Panel de Arbitraje cambie ahora una regla, pero aún más lo será que los tres desafiantes actuales, según las informaciones, lo acepten porque consideran que sería injusto a estas alturas.
El segundo sindicato estadounidense insiste en que su desafío aún está vivo y la semana pasada lanzó un vídeo que mostraba su interés en participar, aunque los problemas financieros del equipo que representa al Long Beach Yacht Club californiano, persisten y creen que esta solución sería factible.